Imagen
Imagen

El presidente del Gobierno Regional, el gerente de Desarrollo Social y los os representantes de las bases de rondas Campesinas de la Región Puno se reunirán el 23 de febrero, este acuerdo fue tomado el día de ayer, en su arribo de los ronderos a la ciudad de Puno, donde tomaron conocimiento sobre la transferencia del Proyecto de Rondas Campesinas que administró la anterior gestión regional.

El vicepresidente regional como el asesor de Presidencia, informaron que en la Comisión de Transferencia entre la gestión saliente y la nueva gestión, no consta ningún informe sobre el Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Seguridad Ciudadana Rural en las Provincias de Mayor Incidencia de Inseguridad Social de la Región Puno”, que intervino en seis provincias, en favor de 26 distritos y 237 bases de ronderos y ronderas.

El principal reclamo de los ronderos fue expuesto por sus dirigentes, Sabino Soncco Mamani, vicepresidente Nacional de Rondas Campesinas; Jacinto Arizaca Limachi, presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de la región Puno y otros líderes provinciales, quienes exigieron informe situacional dejado por la gestión anterior respecto al Proyecto Rondas Campesinas que tenía como ámbito de ejecución a seis provincias con mayor incidencia en inseguridad social. “En las ciudades como Puno y Juliaca la seguridad está a cargo de la Policía y Serenazgo; pero en el medio rural no hay quien nos brinde seguridad, porque la delincuencia crece a diario”; señalaron.