Rossy Majino: ​"Buscamos emprender un trabajo en equipo"
Rossy Majino: ​"Buscamos emprender un trabajo en equipo"

Rossy Majino Gonzales, destacada escritora huanuqueña y docente universitaria en la especialidad de Lengua y Literatura de la Unheval. Actualmente dirige acertadamente ediciones ‘Rocinante’ que ha publicado cuatro publicaciones literarias de conocidos escritores como Luis Hernán Mozombite, el cual ha tenido una buena acogida en los lectores.

¿Quienes conforman la editorial Rocinante? Está dirigido por Rossy Majino, hay otras personas que están detrás como los diseñadores de interiores y exteriores, cubierta, también hay artistas dibujantes tanto como interiores y exteriores y correctores de estilo. El tiempo que demanda, normalmente entre la corrección y la edición del libro, es un mes, si no hay ningún inconveniente un libro puede salir en un mes o menos, todo depende del autor, nosotros para hacer algunas correcciones tenemos que estar en constante comunicación con el autor.

¿Cuál es el propósito de ediciones Rocinante? Buscamos proyectar a todos los autores que quisieran salir a la luz, no solamente a nivel de la región sino también a nivel nacional, la editorial forma parte de un grupo editorial en Lima, el grupo Amotape. Rocinante tiene la visión de sacar a los autores fuera de Huánuco.

¿Cuál es la propuesta de Rocinante? Es presentar un libro con un contenido más cuidado en cuanto a su lenguaje, por lo que tenemos un grupo de correctores y estilo, para que los contenidos sean bien presentados, además de la página de Facebook, diseñadores y sobre todo se hace marketing para el autor, una vez que han publicado su libro no los abandonamos ni dejamos solos, estamos haciendo un marketing directo a través de nuestra página para poder proyectarnos a un público en general.

¿Cuál es la acogida que ha tenido la editorial en Huánuco? Parece que ediciones Rocinante ha tenido muy buena acogida, en estos meses que recién tiene de nacimiento ya viene publicando cuatro libros hasta el momento, y tiene proyectado presentar otros cuatro libros más, además hay más proyectos con los autores reconocidos de nuestra región.

¿Cuál es el trabajo que van a realizar con los literatos jóvenes, quienes recién están saliendo a la palestra literaria? Vamos a hacer un trabajo en conjunto, tanto con el autor como el corrector y los diseñadores correspondientes para el libro. Asimismo, estamos dando cabida a los autores nuevos, sobre todo porque ellos han sido mis exalumnos tanto en el colegio y la universidad, tengo mucho contacto con ellos que tenemos varios proyectos, con estos nuevos autores, uno de ellos es Jorge Cabanillas Quispe, quien tiene un libro de cuentos que se llama “Cuentos Impunes” está previsto salir publicado a fines de marzo o abril.

Asimismo, tenemos otros proyectos para fomentar el hábito lector en los escolares, además de dar charlas, encuentros, firma de autógrafos con los autores y el lector, además de festival de lectura y desde la universidad la feria de libros.

¿Qué requisitos tendría que cumplir un escritor para estar de la mano con la editorial? Primero vamos a verificar si ese conjunto de cuentos guardan una unidad temática o rasgo en común y que el contenido del libro sea bueno.

Rossy Majino Gonzales, docente univesitaria en la escuela profesional de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

TAGS RELACIONADOS