S/.27 millones a favor de Odebrecht
S/.27 millones a favor de Odebrecht

La gigante brasileña de la construcción en Brasil afirmó que la detención el pasado 20 de junio de su presidente, Marcelo Odebrecht, y de otros ejecutivos por el escándalo de corrupción en Petrobras es “totalmente innecesaria e ilegal”, en medio de la operación “Lava Jato” (lavado de coches), que desveló en marzo de 2014 una red de sobornos que costó más de 2000 millones de dólares a la compañía estatal.

Esta vez, en Perú, se evidenció que con S/.27 millones 110 mil 922.50 se habría favorecido a la empresa transnacional Odebrecht por la ejecución de la carretera Callejón de Huaylas - Chacas - San Luis en la región Áncash, entre los años 2007-2013, durante la gestión del ahora preso César Álvarez cuando era gobernador regional (2007-2014), según la última auditoría encabezada por la Cuarta Fiscalía Provincial Anticorrupción de Huaraz y la Contraloría General de la República, que consistió en el recorrido de los 100 kilómetros de la vía.

IN SITU. La comisión de fiscalización registró la aprobación irregular de adicionales de dinero en cinco ocasiones para la modificación del trazo en la ladera.

La auditoría señaló que se introdujeron modificaciones al expediente técnico que no eran indispensables para la finalidad del contrato. Este hecho conllevó a un costo elevado de la obra por S/.11 millones 587 mil 549.58 por mayores metrados en los cortes, transporte y acondicionamiento de material excedente.

Además, en el túnel Punta Olímpica se observó pronunciadas filtraciones de agua en varios tramos como consecuencia de que no se ejecutaron acciones de recubrimiento interno. Se identificó el trámite y aprobación anormal de valorizaciones en la ejecución de la obra, considerando trabajos que no habían sido realizados por la empresa constructora. Con esto se benefició al contratista con un ahorro de costo financiero por un aproximado de S/.168 mil 349.71.

Por otro lado, hubo adelanto de recursos para materiales e insumos, pese a que no se había dado inicio al plazo contractual, lo que favoreció a Odebrecht con un ahorro financiero de aproximadamente S/.10 millones 102 mil 083.12. Asimismo, se comprobó que la aprobación de las ampliaciones de la obra fue alegando retrasos por lluvias, pese a que en esas fechas no estaban programadas las construcciones. Esto ocasionó el reconocimiento y pago de mayores gastos a favor del contratista por S/.5 millones 252 mil 940.09.

Otra irregularidad detectada se refiere a la evasión del control previo externo de la Contraloría General a prestaciones para adicionales de obra, lo que incluyó trabajos de zanjas de coronación y emboquillados de piedra que no tenían vinculación con los trabajos que se ejecutaban.

TAGS RELACIONADOS