Se dispara el precio del azúcar
Se dispara el precio del azúcar

NUEVO CHIMBOTE. Según algunos comerciantes del Mercado Buenos Aires el incremento del precio del azúcar radicaría en el monopolio que ha consolidado el Grupo Gloria en el país con la compra de las empresas Cartavio, Casa Grande y, hace unos meses, San Jacinto, ubicada en el distrito de Nepeña. Si hasta hace unos días el kilo de azúcar rubia costaba 1.80 soles ahora el ama de casa debe pagar 2.20 soles, mientras que el kilo de azúcar blanca pasó de 2.20 a 3.20 soles. "No debemos tragarnos el cuento de que hay escasez de producto por la falta de la materia prima que es la caña. El Grupo Gloria pone el precio que más le conviene porque ha acaparado todo el mercado", explica Jorge Marrufo Zúñiga. Agrega que para promover mayor competencia el Estado debería permitir el ingreso de la producción ecuatoriana y boliviana.

VERANO. Jorge Cubas, vendedor minorista, también remarca que es en época de verano donde se eleva el precio del azúcar. "Es evidente que existe monopolio, pero hay que tener presente que en tiempo de calor la gente consume más azúcar. Ojalá la situación se normalice", afirma.

Condiciones climatológicas El gerente de la Asociación de Productores de Azúcar, Freddy Flores, explica que el alza del azúcar se debe a factores climatológicos como el fenómeno de El Niño que afectó la producción nacional.

De otro lado, agrega que está tendencia que perjudica a la población se mantendrá en los siguientes días. "Los precios se regularizarán en los próximos días", afirma.

Mientras que el presidente de la Asociación de Caña de Azúcar, Alejandro Paredes, señala que este año se ha cultivado menos caña de azúcar.