En el día 67 de aislamiento social obligatorio, medida decretada por el Gobierno para hacerle frente al coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 3,148 la cifra de por COVID-19 en el país. Hasta ayer eran 3,024 decesos por esta enfermedad, sin embargo la cifra incrementó en más de cien en las últimas 24 horas.

Fallecidos COVID-19 hoy 21 de mayo
Fallecidos COVID-19 hoy 21 de mayo

Tasas de letalidad, hoy jueves 21 de mayo

La tasa de letalidad es el porcentaje de fallecidos respecto al total de casos confirmados de COVID-19 en una determinada zona geográfica. Perú tiene un porcentaje de 2,89 a nivel nacional por el coronavirus.

En ese sentido, Piura continúa siendo la región que mayor tasa de letalidad presenta a causa del virus SARS-CoV-2, llegando a 11.01%, según la Sala Situacional.

Le siguen de cerca las regiones de Lambayeque, Tumbes y Loreto registrando 9.25%, 8.59% y 8.28% cada una respectivamente.

Número de muertes

Lima continúa siendo la zona del país con mayor número de decesos registrados por COVID-19, alcanzando la cifra de 1,114.

Medidas contra el COVID-19

El Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el día domingo 24 de mayo del 2020. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

Desde el 11 de mayo, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) regirá desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde se mantiene el horario de 4 p.m. a 4 a.m.

El Gobierno del presidente Martín Vizcarra también había dispuesto las salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total los domingos.

VIDEO RELACIONADO:

Crematorios colapsan a causa de coronavirus