Imagen
Imagen

A partir del 2017,  empezará a aplicar el esquema de subsidio focalizado para las tarifas de agua en Lima, lo que permitirá reducir el pago mensual que realizan los usuarios de menos recursos económicos. Así lo informó ayer Fernando Momiy, presidente de la .

Los beneficiarios de este subsidio serán identificados a través del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Escenario. En la actualidad, dijo el funcionario, existen al menos 700 mil usuarios cuyas viviendas no están conectadas a las redes de agua y alcantarillado, por lo que se ven obligados a pagar hasta S/.15 por cada metro cúbico (m3) del recurso hídrico.

De esta forma, debido a sus ingresos limitados, la mayoría de esas familias solo consumen hasta 4 m3 de agua al mes. Este promedio se encuentra muy por debajo de lo que Sunass considera “el consumo básico de subsistencia”, que es alrededor de 20 m3 al mes.

En Lima, añadió Momiy, una familia con acceso a agua potable paga S/.2.5 por cada m3 de consumo, mientras que un usuario industrial (empresa) paga solo S/.0.14.

En este escenario, Sedapal y la Sunass apuntan a promover el uso de regulado de las aguas subterráneas para garantizar la cobertura en épocas de escasez, como las que genera el fenómeno El Niño.

Momiy indicó que durante el primer trimestre del próximo año se establecerá una tarifa para poder utilizar los acuíferos bajo tierra.

DATO

2009 Agosto

Sunass anunció que ya tenía listo el esquema de subsidios focalizados. Hasta hoy no se aplica.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS