Seis entidades del Estado son multadas por infringir normas laborales
Seis entidades del Estado son multadas por infringir normas laborales

El gerente regional de Trabajo, Jorge Rojas Córdova, informó que seis instituciones del Estado, en Lambayeque, infringieron normas laborales y por ello fueron sancionadas con multas que superan los 16 mil soles.

El funcionario precisó que la infracción más común entre estas entidades públicas es por no haber incluido a sus empleados en planillas y por haber desnaturalizado sus contratos.

INFRACTORAS. Rojas Córdova refirió que las entidades multadas son la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), el Poder Judicial, el Banco de la Nación, la Gerencia Regional de Agricultura y el Proyecto Especial Olmos Tinajones (Peot).

"A nosotros no nos ha pesado nunca la mano para cumplir nuestras obligaciones y si algún trabajador denunciara irregularidades en las obras que hace la sede del Gobierno Regional también llegaremos allí, la Gerencia de Trabajo no se casa con nadie", acotó.

DENUNCIA. El funcionario indicó que el caso más controversial lo tuvieron con la Sunarp, donde detectaron que el número de practicantes superaba al de los empleados. "La Sunarp respondió denunciando a nuestro inspector en la Fiscalía, se armó un laberinto que estamos asumiendo, pero en una institución del Estado no es correcto que hayan más practicantes que trabajadores estables y sin alguien que los supervise", dijo.

Jorge Rojas precisó que la sanción al Poder Judicial fue porque se detectó a 26 personas trabajando de vigilantes con uniforme de la institución y sin estar en planillas, caso similar al suscitado en el Peot y en la Gerencia de Agricultura.

El funcionario señaló que durante este año se sancionó, además, a 45 empresas constructoras por no cumplir con normas de seguridad, mientras que la Municipalidad de Pimentel fue multada por no pagar la gratificación a sus trabajadores.