Semáforos en el distrito de San Luis ocasionan caos
Semáforos en el distrito de San Luis ocasionan caos

Los semáforos que existen en el distrito de San Luis son un caos. El mal funcionamiento de estos aparatos, que deberían ordenar el tránsito, hace que las principales calles de ese distrito se conviertan en un desorden.

El alcalde Ricardo Castro informó que las zonas críticas, debido al alto tránsito vehicular y peatonal, son las avenidas Del Aire, Rosa Toro, San Luis y Aviación, cuyos semáforos están malogrados.

Por ello, pidió al municipio de Lima la urgente modernización de estos equipos, puesto que representan un grave riesgo para los vecinos.

La primera vía citada es una de las más perjudicadas, pues a lo largo de sus 8 cuadras circulan un aproximado de 500 mil vehículos y transitan 15 mil personas en horas punta.

Recorrer esa avenida debería tardar unos cinco minutos; sin embargo, debido a los semáforos malogrados, el recorrido tarda unos 30 minutos, señaló la comuna de San Luis.

Correo recorrió otras zonas del distrito y comprobó que los semáforos instalados hace un mes por la municipalidad de Lima, entre la cuadra 1 de la Av. Celendín y la 39 de la Av.Canadá; así como la cuadra 1 de la Av. Echeandía con la 12 de la Av. Nicolás Ayllón y la cuadra 1 de la Av. Arqueología con la cuadra 20 de la Av. Canadá, no funcionan.

Ello se comprobó entre la cuadra 5 de la Av. Rosa Toro y la 14 de la Av. Del Aire, donde la luz verde no funciona; en la Av. San Luis con la cuadra 11 de la Av. Del Aire, la luz verde tampoco funciona; entre la cuadra 7 de la Av. Del Aire con la19 de Aviación, el rojo no funciona, por lo que los peatones a cruzar dichas vías sortean a los vehículos y eso confunde a los conductores, lo cual podría ocasionar un accidente.

Ante estas deficiencias, el municipio de San Luis presentó reclamos en reiteradas oportunidades a la Gerencia de Transporte Urbano y Emape, de la comuna metropolitana, informó Castro.

"Las autoridades correspondiente venían luego de varios días y hacían seudorreparaciones que no duraban más de una semana, en algunas casos ni acudían a verificar, pese a la insistencia de la comuna", señaló el alcalde a Correo.

TAGS RELACIONADOS