¿Semana Santa o semana tranca en Huancayo?
¿Semana Santa o semana tranca en Huancayo?

Ley muerta nuevamente. Hace horas, la población católica de Huancayo celebró el Domingo de Ramos: La entrada de Jesús, dando inicio así a la Semana Santa. Pero, al parecer estos días de reflexión y recogimiento se verán opacados con fiestas y ferias ‘chicha’ que alistan diversas instituciones públicas y privadas. Y no solo eso, a ello hay que agregarle el funcionamiento de algunos locales de diversión (discotecas), favorecidos con una medida cautelar que ampara su funcionamiento.

EVENTOS. “No vamos a permitir la venta de licor en nuestra jurisdicción”, señaló el gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Mauro Gamarra. Esto con respecto a la Feria Regional de Productores Sierra y Selva, evento que tendrá lugar en el campo Ferial de Yauris del 2 al 5 de abril, fechas de Semana Santa. Esta es quizás una de las fiestas más promocionadas. Ahí se presentarán diversos grupos de rock, folklore y demás. “No venderemos licor el jueve sy viernes santo. Los eventos artísticos serán sábado y domingo. Somos respetuosos de las normas”, dijo el gerente general del GRJ, Javier Yauri. Pero no afirmó ni negó la venta de licor el fin de semana.

SE SUMAN. En el distrito de El Tambo, el panorama no es ajeno. Para las mismas fechas se ha promociona un evento denominado I Expo Tambo. En el estadio Mariscal Castilla llegarían artistas de renombre nacional ofreciendo conciertos nocturnos. La venta de licor, podría decirse, que también está asegurada. En Chilca y demás distritos de la región también habrán eventos artísticos, en los que el consumo de alcohol es un hecho.

Al ser consultado por su organización, el gerente de Desarrollo económico del GRJ manifestó: “Nosotros no queremos lucrar. Haremos el ceviche de trucha más grande del mundo y gratis”, detalló.

Con respecto a los giros especiales, hace poco, representantes de estos negocios anunciaron la denuncia a la municipalidad de Huancayo si no elimina la ley seca”. La resolución N° 0840-2014 lo ampara dijeron.

HACE LLAMADO. Por su parte, el arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Barreto, hizo un llamado a los católicos huancaínos a que estos días vivan con reflexión y recogimiento la Semana Santa. “Todo esto es por interés económico y de diversión, es lamentable que se den este tipo de eventos. ¡Que Dios los ayude!”, agregó.

TAGS RELACIONADOS