Siguen dudas por proyecto de drenaje en Juliaca
Siguen dudas por proyecto de drenaje en Juliaca

Según el presidente del Colegio de Ingenieros del Perú-San Román, Salvador Valdivia Cárdenas, la empresa ganadora para ejecutar el proyecto del drenaje pluvial en Juliaca, que costará aproximadamente 210 millones de nuevos soles, no tendría experiencia en el mencionado rubro. Eso despierta dudas respecto a la calidad de la futura obra.

"En la información que tengo no hay experiencia técnica en ejecución de aguas de drenaje, espero que el comité encargado haya evaluado correctamente, porque si no tenemos experiencia en este tipo de obras, el tema no va a caminar bien", sostuvo.

RECOMIENDA. Por ello recomendó al Comité Especial de Licitación Pública para la construcción de drenaje pluvial de la ciudad de Juliaca realizar una conferencia de prensa para que el ganador especifique el trabajo que ejecutó la empresa ganadora europea "Consorcio Uros", que está conformado por Aldesa construcciones y un grupo civil.

PREOCUPACIÓN. Además explicó que de acuerdo a la información que el Colegio de Ingenieros, la empresa "Consorcio Uros" habría ganado con considerando solo el 90% del presupuesto, esto es preocupante, ya que se le restaría el 10% de financiamiento, es decir, 21 millones de nuevos soles, existiendo posibilidad de que el consorcio tenga que pedir adicionales.

SENSIBILIZACIÓN. Pero aún queda un proceso de sensibilización sobre el proyecto del drenaje pluvial donde se tienen que evaluar las características técnicas para ver cómo se va a ejecutar la obra, además se explicaría técnicamente el diseño de los canales de evacuación.

EJEMPLO. Valdivia dio un ejemplo. "El canal del jirón Moquegua de la ciudad de Juliaca colapsa pese a que los canales de evacuación tienen una buena dimensión, pero imaginen que si los canales que se están proyectando sean menores, esto sería contra nada, es necesario informarnos mucho más".

ALCALDE. Por otro lado, el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, David Mamani Paricahua, afirmó que el proceso de la licitación de esta obra ha tenido muchas observaciones por parte del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) y se tuvo también contratiempos, a pesar de todo se realizó conforme a Ley.

PRIMERA PIEDRA. Explicó que se espera la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, para que coloque la primera piedra, esto durante el presente año.

SOLUCIÓN. Pese a los retrasos y observaciones del comité encargado y el OSCE la ejecución del proyecto del drenaje pluvial daría solución a las inundaciones que se presentan en cada temporada.

Cabe recordar que en la convocatoria de licitación pública a nivel nacional para la construcción del drenaje se presentaron alrededor de 20 empresas constructoras.

TAGS RELACIONADOS