Sindicato de bomberos acata paro nacional de 48 horas (VIDEO)
Sindicato de bomberos acata paro nacional de 48 horas (VIDEO)

El personal operativo del , que reúne alrededor de 450 trabajadores a nivel nacional, acata un paro de 48 horas desde este miércoles ante la falta de una respuesta positiva al pliego de reclamos que ha sido expuesto a la Intendencia Nacional de Bomberos, del .

Un grupo de trabajadores del Sindicato Único Nacional protestan frente a la sede del Cuerpo General de Bomberos, ubicada en la cuadra 24 de la avenida Salaverry, en el distrito de San Isidro. Según Sara Montes, una trabajadora que acata la medida, señaló que las autoridades no cumplen con el laudo arbitral, aprobado en 2010, que permitía un incremento de 300 soles en su remuneración básica.

"No es posible que desde el 2010 tengamos un laudo ganado y que no han cumplido hasta la fecha. Ellos aducen que no hay dinero", indicó Montes. Por su parte, Cremer Hinostroza Salinas, secretario del gremio, afirmó que la deuda, tras ocho años de incumplimiento, asciende a 28 mil soles por cada trabajador a nivel nacional, pero que el Ministerio del Trabajo solo les ofreció un pago de 600 soles.

"Ayer se ha consumado el atropello del Ministerio del Trabajo por intermedio de la secretaria general de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, al ofrecer una suma irrisoria de 600 soles en el lapso de todo el año para un pago de 28 mil soles. Por eso decidimos tomar esta medida", declaró.

Además exigen compensación por tiempo de servicios y uniformes. Según afirman, no les entregan implementos básicos para cumplir sus funciones desde 2013.

¿Quiénes acatan el paro?

Los trabajadores asalariados del Cuerpo de Bomberos que acatan el paro son de la central de emergencias, operadores, pilotos y maquinistas de vehículos pesados. Ellos, a diferencia de los bomberos voluntarios, reciben un sueldo y trabajan por ocho horas.

Consecuencias del paro

Cremer Hinostroza informó que de acuerdo a ley han puesto un piquete de emergencia. Sin embargo, no se harán responsables de ocurrir una situación que requiera de varias unidades de bomberos, puesto que no es la primera vez que hacen caso omiso a sus reclamos.

"Si bien nosotros, de acuerdo a ley, hemos puesto un piquete de emergencia, le preguntamos a la autoridades ¿qué va a suceder con una emergencia de envergadura en la cual necesiten por lo menos 20, 30 unidades?, expresó.