Imagen
Imagen

En un ambiente repleto de camillas y equipos, trece pacientes reciben su tratamiento de hemodiálisis para seguir viviendo. El jefe del servicio, Eduardo Chávez Velásquez, indica que la situación es provisional, pues esperan la habilitación del nuevo módulo construido a espaldas de la Gerencia de Salud.

La espera lleva ya siete años y las autoridades de la región no parecen interesadas en mejorar tan crítica situación.

triste realidad. A diario 50 personas llegan a este servicio para ser atendidos. Tomasa Ramos (70), paciente con insuficiencia renal, acude 3 veces a la semana. “Vengo desde hace 6 años. Tengo que llegar temprano para no perder mi turno”, dice.

A su lado, Félix Calcina (49) la escucha mientras el equipo de hemodiálisis hace su trabajo. Félix objeta y señala que para ser atendido aquí hay que madrugar. “Una vez no alcancé la atención, tuve que esperar hasta la madrugada, pues no hay más máquinas”.

Proyecto. Desde la Oficina de Proyectos del hospital, indicaron que el expediente ya fue enviado al Gobierno Regional de Arequipa para su aprobación, pero no hay avances.

En el nuevo local se habilitarán 5 módulos con al menos 35 máquinas para atender a más enfermos.

Averiado. Para mal, un equipo de hemodiálisis sufrió un desperfecto y desde hace dos semanas ya no brinda atención a los pacientes. Ello genera más saturación, señala Chávez Velásquez. “Se ha tenido que reorganizar los horarios para las personas atendidas por ese equipo”, dijo.