Sólo cinco cámaras vigilan el cercado de la ciudad
Sólo cinco cámaras vigilan el cercado de la ciudad

Mientras en las comisarías de la ciudad se incrementan las denuncias por robos, asaltos y secuestros al paso, sin poder identificar a los autores de estos hechos delictivos, la Municipalidad Provincial de Tacna aún no pone en ejecución el promocionado proyecto de seguridad ciudadana que, se supone, permitirá la instalación de 60 cámaras de videovigilancia.

DÉFICIT

El subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, Jorge Girón Begazo, indicó que por el momento se tienen operativas solo cinco de las seis cámaras que están instaladas en diferentes puntos de la ciudad. La que está sin actividad es precisamente la que debería registrar todos los movimientos de las avenidas Coronel Mendoza y Pinto, donde se realiza gran actividad comercial.

EXPLICACIÓN

"Lo que sucede es que la cámara estaba ubicada en una institución educativa y al parecer una mala maniobra de parte de personal del plantel afectó los cables y dañó el equipo", comentó Girón.

A decir verdad, los videos que son captados por las cámaras de seguridad tampoco ayudan en gran medida a las investigaciones que realiza la Policía Nacional o el Ministerio Público pues la baja resolución impide la identificación de rostros de los posibles delincuentes.

OPTIMISMO

El funcionario de la MPT dijo que se espera que en un mes y medio se inicie la ejecución del proyecto de Seguridad Ciudadana, sin embargo, debido a los procedimientos que deben seguirse, la compra de las cámaras estaría lista, en el mejor de los casos, para fines del presente año.

MARAVILLAS

A decir de Girón, desde el 2013 Tacna tendría la vigilancia de 60 cámaras. La mayor parte de ellas ubicadas en la avenida Bolognesi, San Martín, Patricio Meléndez y Coronel Mendoza, lo que brindaría seguridad no solo a los tacneños sino también a los turistas que acuden a estas zonas comerciales.

Las cámaras que instalará la MPT serían monitoreadas por el Comité Integral de Seguridad y Emergencia de Tacna (Ciset), que sería conformado en los próximos meses.

"Este sistema debe estar integrado por Seguridad Ciudadana, Ministerio Público, Policía Nacional, Bomberos y Defensa Civil, para que todos sepan qué es lo que ocurre en la ciudad en tiempo real y se puedan prevenir no solo actos delictivos, sino además otro tipo de accidentes", dijo Girón.