Tacna: Seis mil lotes no son habitados en distrito Gregorio Albarracín
Tacna: Seis mil lotes no son habitados en distrito Gregorio Albarracín

Un exceso de viviendas existe en el distrito Gregorio Albarracín ya que 6,191 lotes no están ocupados, la mayoría en la zona de Viñani.

Esto se desprende del diagnóstico que efectuó la comuna distrital como parte del proyecto “Mejoramiento del servicio de ordenamiento territorial y desarrollo urbano” para elaborar el Plan de Urbano de Desarrollo (PUD) que está a cargo del arquitecto Paolo Guerra Maldonado.

De acuerdo al estudio se tiene 47,542 lotes destinados a residencia y solo 41,351, están ocupados, mientras la diferencia equivalente a 13%, no están ocupados.

La zona urbana alcanza 1,473.36 hectáreas y se tiene una proyección de urbanizar otras 1,260.22 ha. Asimismo hay 2,546.25 ha como zonas de características especiales.

Se encontró que 150.91 ha fueron ocupadas de manera informal en terrenos destinados a otros usos y de recreación.

De las 1,473 ha que dispone el distrito solo el 36.19% está destinado a uso residencial y el 37.14% corresponde a vías y otros espacios.

Mientras que las áreas verdes se han reducido en 69.14 ha en el distrito tras la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de la MPT, explicó el jefe de equipo del proyecto, Miguel Málaga Lazo.

Según el especialista el desorden en el crecimiento urbano se da por las presiones de la población para que se formalicen terrenos que ocupan y están destinados a otros usos. Propone que no debería haber más expansión urbana sino emplearse adecuadamente la existente por la carencia de servicios como el agua potable.

El 93% del distrito tiene agua potable y el 82% dispone de electricidad. Por su parte, Guerra contó que el estudio comenzó en mayo y debe culminar en noviembre donde será llevado a una audiencia pública para su aprobación por la población, el Ministerio de Vivienda y el concejo municipal y debe guardar relación con el PDU de la MPT. Ayer se inició los talleres participativos para definir las propuestas del uso del territorio disponible.