Imagen
Imagen

Para el 67% del total de usuarios domésticos de Lima y Callao, la tarifa de agua potable aumentará de S/2.36 a S/2.83 por metro cúbico desde la facturación de julio, anunció la .

Dicha regulación se produce tras la entrada en vigencia del sistema de focalización del subsidio, solicitado meses atrás por  con el objetivo de “entregar este beneficio solo a los hogares más necesitados”.

Para reclasificar a los usuarios, se accedió a los planos estratificados a nivel de manzanas de la capital, elaborados en 2016 por el INEI, así como a la Clasificación Socioeconómica (CSE) otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

El resultado arrojó que solo el 33% de usuarios de Lima y Callao debe seguir recibiendo el 36% del subsidio del valor de la tarifa real.

GRUPOS. La Sunass clasificó a los usuarios en dos categorías: doméstico subsidiado y doméstico no subsidiado. La facturación media para este último grupo pasará de S/2.36 a S/2.83 por metro cúbico a partir de los consumos registrados en julio de este año. 

“A los clasificados en la categoría doméstico no subsidiado se les reducirá el subsidio de 36% a 23% del valor de la tarifa real”, precisó la entidad.

Se podrá solicitar la inclusión a este grupo presentando ante Sedapal su CSE de pobre o pobre extremo.

DATO

Consumo. Un hogar peruano, constituido por 4 personas como máximo, consume entre 20 y 30 metros cúbicos en promedio.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS