​Taxistas se unen en campaña contra acoso callejero
​Taxistas se unen en campaña contra acoso callejero

El se ha convertido en la forma más frecuente y violenta que padecen las mujeres peruanas y por ello un grupo de taxistas se ha unido en una campaña que busca frenar estas malas prácticas.

Según encuesta realizada por el IOP, el 68.4% de mujeres, entre los 30 y los 44 años, se sienten muy inseguras al caminar por las calles a cualquier hora del día, porcentaje que aumenta en la noche en el ámbito interior urbano hasta un 86%.

Peor aún es la situación, pues gran parte de nuestra sociedad justifica el acoso callejero considerándolo una “provocación” por parte de las mujeres.

“Desafortunadamente esta práctica se volvió un común denominador y eso es inaceptable. Nos hemos dado cuenta que millones de personas viajan en taxis al mes y podemos impulsar el cambio a través de nuestros taxistas como embajadores en contra del acoso callejero”, señaló Sugar Ordoñez, Director Ejecutivo de TAPPSI Perú.

“Por ello impulsamos la campaña Por una Ciudad con Respeto. Capacitaremos a todos nuestros taxistas sobre el tema con la intención de reforzar su cultura de respeto por los pasajeros, difundiremos información a través de todos nuestros canales de comunicación, incluidos las unidades de transporte; así como en radio y televisión”, agrega.

1. IDENTIFICAN AL ACOSADOR: si el sujeto usa uniforme o puedes identificar su lugar de trabajo, podrás comunicarte con dicha compañía e informar de esta conducta

2. RESPONDE CON SEGURIDAD Y SIN INSULTOS: puedes contestarle y/o alzarle la voz siempre que te encuentres en una situación segura para involucrar al resto de la gente

3. LLAMA A LA LÍNEA 100*: marca desde tu teléfono el número 100, y podrás recibir apoyo y orientación gratuita

*Servicio brindado por el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (MIMP)