GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Una gata parió varios gatitos, uno blanco, uno negro, otro manchado; luego que ellos quedaron huerfanitos los perseguía un perro endemoniado...

Este es el inicio de la fábula Los Gatos, escrita por el arequipeño Valdivioso y hoy se puso en escena en la biblioteca Mario Vargas Llosa, para el deleite de las familias.

Carlos Gonzales es el director del grupo de teatro y títeres Gonzáles y junto a su hija adaptaron la fábula en un estilo dramático, con el fin de que los niños conozcan a Mariano Melgar a través de sus escritos.

Los gatos se reunieron para enfrentarse a un enemigo en común (el perro), pero cada uno quiso encabezar el equipo: “...maullando el blanco dijo: a mí me toca por mi blancura, indicio de nobleza”.

Mientras discutían y se arañaban, el perro terminó con ellos, uno a uno. Entonces Mariano Melgar salió al escenario y dijo “Si a los gatos al fin nos parecemos, paisanos”.

Las cinco fábulas de Mariano Melgar, serán teatralizadas de forma descentralizada. Gonzáles, invitó a la función del próximo sábado que se realizará en el mismo lugar a las 11 horas (El Burro con Cuernos). El 18 de marzo será en el parque César Vallejo en Paucarpata, el 20 en Zamácola, el 1 de abril en la plaza de Socabaya , el 18 en Upis Galaxia de Miraflores y el 24 en la I. E. San Agustín en Hunter.

Lee más...

TAGS RELACIONADOS