ALTO DE LA ALIANZA. El Terminal Terrestre El Collasuyo este 19 de setiembre cumple cuatro años de funcionamiento, lo que ha permitido formalizar el servicio de transporte interdepartamental en el distrito Alto de la Alianza.
El administrador del terrapuerto, José Luis Carhuamaca, señaló que en El Collasuyo prestan servicio 11 empresas de transporte y tiene un flujo promedio de 300 pasajeros diarios. El ingreso mensual por el funcionamiento del terrapuerto asciende a 36 mil nuevos soles. Aunque fuera de sus instalaciones funcionan 3 empresas que cuentan con sus propios terminales.
Carhuamca sostuvo que la rentabilidad económica no guarda relación con la magnitud del dinero que invirtió la municipalidad en la construcción del terminal, pero afirmó que si existe una rentabilidad social que permitió el ordenamiento y formalización del transporte en el distrito.
El funcionario manifestó que con el fin de ofrecer un buen servicio, han organizado cursos de capacitación dirigidos a los trabajadores de las empresas de transporte sobre atención al cliente, mantenimiento de vehículos, renovación de flota, entre otros. Además, sostuvo que el terminal ha contribuido a promover los buses originales autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en lugar de los cuestionados "buses camión".
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XW2U7HJ5URCJBANCNWVEIW7KEY.jpg)
Terminal El Collasuyo
tiene rentabilidad social
NO TE PIERDAS