Terremoto en Ica: 109 colegios dañados siguen sin reconstruir
Terremoto en Ica: 109 colegios dañados siguen sin reconstruir

Una década después del trágico terremoto del 15 de agosto de 2007, el 7% de alumnos todavía recibe clases en módulos prefabricados.

La directora regional de Educación, María Victoria Madrid Mendoza, reveló que de las 319 instituciones educativas dañadas, 109 colegios aún no tienen repuesta una nueva infraestructura.

Señaló que uno de los problemas de la lenta reconstrucción es el saneamiento físico legal. “Las propiedades del 50% de las instituciones de la región tienen problemas de saneamiento”, remarcó.

Declaró que el Ministerio de Educación, como propietario de los predios, debe priorizar el saneamiento para reponer una nueva infraestructura. “Como algo paleativo han sido los módulos que resultan ser incómodos para el estudiante y maestro”, dijo.

“Debe haber una política acelerada y atender el problema del saneamiento físico legal”, opinó y recomendó que el sector educación destine mayores recursos para finalizar el saneamiento de los predios.

Madrid reiteró que mientras no exista el saneamiento, los gobiernos locales en su mayoría y el mismo Gobierno Regional Ica no podrán intervenir en la reconstrucción de los centros educativos.

PROYECTOS. Actualmente, el Gobierno Regional ha intervenido en seis colegios que están a nivel de inversión pública. Por el literal abandono, los terrenos vienen siendo invadidos por terceras personas, lo que generará más gastos a futuro por un posible litigio judicial con los usurpadores.

Otro de los obstáculos para la reconstrucción es el lento proceso de levantar las observaciones de los expedientes por parte de las unidades formuladoras o consultoras.

Con el apoyo de entidades cooperantes, en su mayoría del sector privado, y el Ministerio de Educación se ha logrado reponer nueva infraestructura a 204 colegios de la región.