Tránsito será restringido por Caminos del Inca 2015
Tránsito será restringido por Caminos del Inca 2015

Caminos del Inca es el corazón del automovilismo peruano. El rally en su edición XLV Eduardo Divos Silva, se inició en Huaral el pasado 8 de octubre y se prolongará hasta el 18 de este mes. No obstante, hoy continúa la primera etapa que comprende Lima - Cerro de Pasco y Junín, por lo que la Carretera Central, margen derecha, en varios tramos será cerrada paulatinamente, desde las 8 am. hasta las 12 a.m.

RUTA. Para comenzar, el rally arrancó en Huaral y sigue hasta llegar a Cuyo (provincia de Junín). Luego, los pilotos surcarán el asfalto hacia Acos, para después iniciar el tramo de tierra, que lleva hacia Vichaycocha y Huayllay. Después, pasarán frente al Bosque de Piedras en dirección a Vicco, donde tomarán rumbo sur hacia Ondores y la ciudad de Junín. Allíse finalizará el tiempo cronometrado.

Seguidamente, los pilotos se dirigirán por la Carretera Central hacia La Oroya, donde se reagruparán previo al segundo especial del día, que será de 80 kilómetros de puro asfalto rumbo a Muquiyauyo, pasando por Parco y Puente Stuart (Jauja). Finalmente, un enlace hacia el centro de Huancayo cerrará la primera etapa de Caminos del Inca 2015.

Además, se informa a la ciudadanía que el “rally” se llevará a cabo en cinco etapas, las mismas que para un libre recorrido de los competidores, sufrirán desvíos de rutas para los demás conductores. Se cuenta con una orden de operaciones N°063 en la División de Tránsito de la PNP que señala que desde las 8 a.m. se cerrarán las vías que son parte del recorrido de la competencia. Se ha solicitado 20 efectivos policiales a pie y 20 efectivos de tránsito motorizados. Cada jurisdicción cuenta con el suficiente personal, que cerrará de manera paulatina los tramos. Conforme avance la competencia, el tránsito será ligero.

SUGERENCIAS. La Policía Nacional del Perú (PNP) brinda una serie de recomendaciones a los asistentes a la competencia automovilística.

No obstruir la labor de los organizadores y de la Policía Nacional, es necesario colaborar con ellos. Estar siempre detrás de las barreras de seguridad. No pararse en zonas que no tienen salidas, en caso de una emergencia. No invadir con su vehículo la ruta de la competencia. Buscar lugares elevados para una mejor vista. Y si observa un obstáculo que está demorando la competencia, avise a la Policía para prevenir cualquier incidente.

ETAPAS. Culminando la primera etapa, mañana será el descanso en Huancayo.

2ª Etapa: Lunes 12 oct. (Junín-Huancavelica-Ayacucho), y se descansará. 3ªEtapa: Miércoles 14 oct. (Ayacucho-Apurímac-Cusco). 4ª Etapa: Viernes 16 oct. (Cusco-Arequipa), y sábado 17 oct. 5ª Etapa: Domingo 18 oct. Y culminará con la llegada a Lurín Puente Conchán (Lima).

TAGS RELACIONADOS