Tremendo desequilibrio de salarios en Redes de Salud Sandia
Tremendo desequilibrio de salarios en Redes de Salud Sandia

Hay descontento entre los servidores públicos que laboran en la Red de Salud de Sandia, puesto que la gestión del director, Noel Gonzáles Málaga, ha generado desequilibrio en la remuneración del personal y otros cuestionamientos.

Correo tuvo acceso a boletas de pago al personal de confianza del actual director, allí se puede observar que los sueldos son jugosos en comparación al de otros servidores, puesto que una profesional en enfermería resulta ganando menos que un personal técnico y un médico alcanza mucho más. Algunos de los casos más resaltantes son los siguientes: Juan Alave Atencio como chofer percibe un sueldo de S/. 2,165.15 ( se puede ver en su boleta de agosto de 2015), él es secretario general del Sindicato de Trabajadores del sector Salud, base Sandia.

Los mismos trabajadores que hicieron llegar la denuncia a esta redacción, afirman que el sindicalista respalda al actual director de Redess. Un caso que no ha sido investigado es por ejemplo que como responsable del servicio de transportes y mantenimiento de esta entidad, Alave Atencio, en el año 2013, recibió treinta llantas producto de una donación, bienes que al día de hoy no existen, así lo refiere el oficio N°956 de la gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno.

Además, Ekaterina Melgar Condori de profesión enfermera gana un sueldo de S/. 2,823.35 como consta en su boleta de junio del 2015, ella actuó como presidenta del comité de adquisiciones de combustible por encargo del director de Redess.

El concurso público fue observado por el empresario Víctor Chipana Coronel, quien denunció presunto favorecimiento ante la Oficina Regional de Control Interno (OCI) a través de una carta del 2 de junio de este año.

MÁS SUELDOS. Justa Choquehuanca Villalba, designada jefa de enfermeras, percibe un sueldo de S/. 4, 548.98 y Orestes Sucasaca Ruelas, como médico, gana S/. 11,518.04 como consta en sus boletas del mes de mayo del 2015. También está el sueldo de Norma Mayta Paredes, quien como técnico en enfermería gana S/. 3,767.74 y su compañera de trabajo Otilia Quispe Mamani, profesional en enfermería, solo percibe S/. 2,879, así consta en sus boletas del mes de mayo de este año. Correo se comunicó con el titular de la institución quien no quiso dar una versión sobre estos temas y argumentó que cualquier entrevista debía de tramitarse por mesa de partes. En un nuevo intento, se le consultó sobre las denuncias en su contra y el abuso de autoridad en el que habría incurrido su jefe de personal, Teófilo Calla Calla, el galeno se limitó a decir que se encontraba en reunión.

DESPIDO. Mayor descontento tiene Zenovio Quispe Mullisaca, quien tiene un proceso administrativo de apelación porque se le negó contrato pese a haber ganado un concurso público.

Quispe Mullisaca es de profesión médico veterinario, pero se le despidió de la Redess, según dice el denunciante de manera abusiva. Efectivamente, en un memorándum del 10 de agosto del presente año, el titular de la Redess le solicitó a su jefe de personal el currículum vitae documentado del trabajador y el informe detallado de la situación de la llave de una motocicleta de la institución y una cámara fotográfica. El 17 de agosto, el servidor de esta entidad respondió con un informe, adjuntando formatos de inventario, demostrando que los bienes estaban en su lugar. “A pesar de ganar el concurso CAS terminaron mi contrato sin mediar razón alguna”, contó.  

TAGS RELACIONADOS