“Consejera asegura que gobernador regional no cumplirá sus promesas”
“Consejera asegura que gobernador regional no cumplirá sus promesas”

En diálogo con Correo la consejera regional por Huancayo, Clotilde Castillón Lozano, hace un balance y analiza la gestión de Ángel Unchupaico y del Consejo Regional.

¿Cuál es su balance del trabajo realizado por Ángel Unchupaico en estos primeros meses al frente del Gobierno Regional Junín (GRJ)?

Vamos por el sexto mes y puedo indicar que no avanza con sus objetivos trazados. El gobernador se ha rodeado de funcionarios, que en vez de apoyarlo lo perjudican. De gente foránea que no tienen ningún compromiso con la región Junín y que están siendo investigadas por presuntos actos de corrupción. Como el caso del gerente regional de Infraestructura, que viene de trabajar en la región Áncash con una serie de antecedentes negativos.

¿Qué ajustes deberían hacerse?

Debería darse continuidad a las obras dejadas por la anterior gestión como los accesos al puente Comuneros y la construcción del hospital El Carmen que ya tiene un contrato firmado, respetarse los derechos laborales y mejorar el manejo de los presupuestos.

¿Cree que Unchupaico cumpla sus promesas electorales?

Prometer el oro y moro donde no lo hay, es de mitómanos e irresponsables. No creo que cumpla con otorgar una laptop a cada docente, entregar un tractor a cada comunidad o construir el parque zonal más grande de Latinoamérica en la Selva Central. Esos son proyectos que se anteponen a las necesidades básicas de la población como salud y educación.

¿Y cuál es su balance del trabajo del Consejo Regional?

El desconocimiento y la manipulación de decisiones han llevado al Consejo Regional a una crisis donde con acuerdos se derogan ordenanzas, o donde primero se ejecuta una acción y luego se aprueba su ejecución, o donde los funcionarios como el gerente general pretenden que se aprueben acuerdos y ordenanzas sin el respectivo análisis y documentación legal. Es triste es ver a consejeros que no tienen decisión propia o anteponen intereses particulares a los de la población. Lamento señalar que los miembros de este Consejo Regional y me incluyó, no estábamos preparados para atender estos cargos. En mi condición de abogada conocía temas de gestión pública en otro sector, pero no a nivel de gobierno regional. De uno depende como te preparas para asumir esta responsabilidad.

¿Cree que los consejeros oficialistas de Junín Sostenible están digitados por el ejecutivo?

No sólo lo creo, sino que lo afirmo. Cuando creen que van a chocar con los intereses del gobernador, piden un receso y todos juntos como alumnos de escuelita nocturna se reúnen con él o con sus asesores para no realizar “patinadas”. Ustedes los periodistas son testigos.

El gobernador, los consejeros oficialistas y sus funcionarios han afirmado que no se ha realizado el proceso de transferencia por parte de la anterior gestión

Ha sido una situación extraordinaria. La proclamación tardía del gobernador regional no permitió cumplir el plazo legal. Entonces, la gestión actual sataniza este hecho e indica responsabilidades, la situación real es más de puro derecho y plazos que el incumplimiento indicado. Pero más allá del proceso de transferencia cada funcionario ha entregado su cargo como exige la ley y ello reemplaza la falta de proceso de transferencia. Si Ángel Unchupaico pensaba que Vladimir Cerrón lo iba esperar el 5 de enero para entregarle las llaves estaba equivocado porque la norma no exige ello.

El consejero delegado ha dicho que usted y su compañero Ciro Samaniego cumplen directivas de un “superior” y que su actuar en el Consejo Regional es parte de un libreto.

Desde el momento en que juramentamos como consejeros, el tinte político quedó de lado. Nuestra responsabilidad es trabajar por nuestras provincias y por el desarrollo de Junín. No puede ser un libreto defender los intereses de la población.

¿Que opina de las 6 comisiones que se han conformado para investigar la anterior gestión?

Lo único que han hecho hasta ahora estas comisiones es pedir ampliaciones de plazo. La gestión anterior ha sido fiscalizada por la contraloría y control interno, están perdiendo el tiempo en vez de dedicarse a sus labores actuales. Ojo, que ninguna de estas comisiones están conformadas por consejeros de la oposición.

Muchos de los funcionarios de confianza del gobernador están siendo investigados en otras regiones.

Por ganar las elecciones no le ha interesado vincularse con personas investigadas y con pasados oscuros, realmente no estaba interesado por el desarrollo de la región Junín. Ahora tiene que devolver favores políticos a costa de la desgracia de los juninenses.

En dos oportunidades, el Consejo ha tenido que reconsiderar acuerdos. ¿Qué pasó?

Desconocimiento total del ordenamiento jurídico y de sus funciones, arbitrariedad en creer que porque han ganado las elecciones pueden hacer lo que les da la gana. A futuro veremos lo nefasto de estas decisiones y actuaciones que perjudicaran mucho a todos los ciudadanos.

El gobernador ha sido citado por el Congreso de la República para responder sobre supuestos vínculos con el narcotráfico, ¿qué opina?

La inversión que ha realizado en la campaña electoral no es acorde a sus ingresos, por eso que lo están investigando. Como se puede explicar que un alcalde distrital cuya remuneración no pasa de 4 mil o 5 mil soles pueda darse el lujo de llevar regalos a los distritos de la región Junín sin un sustento económico.

TAGS RELACIONADOS