Unidos contra el crimen
Unidos contra el crimen

Desde la muerte de Germán Rodríguez en manos de delincuentes, los taxistas se unieron para ir tras los pasos de los delincuentes y capturarlos. Pero esta intervención contra la delincuencia se tornó violenta, porque plantea la exigencia hacer su justicia. Esto se observó el último miércoles por la noche, cuando un grupo de enardecidos conductores se enfrentó a la policía en su intento de dar una paliza a los adolescentes que habían robado un vehículo en la avenida Goyeneche.

NECESIDAD. Para la psicóloga Ruth Gallegos Esquivias, éstas actitudes demuestran que la población no cuenta con el respaldo de las autoridades, ni tiene confianza en los policías por lo que prefieren tomar justicia a su manera. Además considera que, la sociedad es cada vez menos tolerante ante los errores, por lo que prefieren solucionar los problemas al margen de las normas y así satisfacer la necesidad de sentirse segura.

La única ventaja de estas actitudes es que la población aprende a organizarse para enfrentar un problema, pero no debe llegar a la violencia.

PROYECTO. Para evitar mayores conflictos y proteger a taxistas y pasajeros se repotenció el proyecto "Taxi Cívico" y esta semana se aprobará el registro único de taxistas por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Policía Nacional.

ACTITUD . El presidente regional de la Central de Empresas y Asociación de Taxis, Isidro Flores Soza, rechazó el comportamiento de sus colegas, pero manifestó que estas actitudes de violencia son producto de la desesperación ante la lenta respuesta de la Policía.

TAGS RELACIONADOS