Universidad de Juliaca ya tiene nuevo estatuto
Universidad de Juliaca ya tiene nuevo estatuto

Los miembros de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), se internaron varias semanas para trabajar. Oswaldo Luizar (presidente), Edwin Catacora (vicepresidente académico) y Eusebio Benique (vicepresidente administrativo), tuvieron a su cargo la elaboración del nuevo Estatuto ajustado a la nueva Ley Universitaria N° 30220, todas las universidades tienen la obligación de adecuar sus estatutos de acuerdo a la nueva norma.

En este caso no hubo una comisión Estatutaria, fueron las tres autoridades, quienes, tras varias semanas de discusión, entregaron el pasado 2 de junio, finalmente, el nuevo Estatuto Universitario. Una nueva norma que puede encaminar a esta casa de estudios, en sus siguientes años de funcionamiento, hasta concretar la institucionalidad.

FUTURO. El vicepresidente Académico, Edwin Catacora, explica que el nuevo ordenamiento legal contempla a esta Universidad a futuro. Es decir, se proyecta para cuando se institucionalice debidamente.

Esta universidad, pronto dejará de tener una comisión organizadora y en su lugar se elegirán a las nuevas autoridades que según las nueva norma, será conformada por un rector, vicerrectores académico y de investigación. Igualmente con una Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario.

Todas estas autoridades, tal como estipula la nueva Ley, se elegirán bajo el denominado “voto universal” que corresponde a los dos tercios de la votación a los docentes y a un tercio de los estudiantes.

FACULTADES. El nuevo Estatuto, consigna la conformación de las primeras facultades. Hasta el momento, esta universidad oferta cinco carreras profesionales y dentro de poco, estas se convertirán en cinco facultades. Al mismo tiempo cada una de ellas tendrá dos departamentos académicos. Por ejemplo, la carrera de Gestión Pública y Desarrollo Social, tendrá dos menciones, Gestión Pública y otro departamento académico de Desarrollo Social.

En un par de años esta universidad tendrá sus primeros egresados en cada una de sus escuelas profesionales.

Según el estatuto, para la obtención del grado de bachiller, se requiere la aprobación de un trabajo de investigación y un idioma extranjero o nativo.

El grado académico será obtenido por la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional.

INVESTIGACIÓN. Este es el punto en que las autoridades de la Universidad han puesto énfasis, la creación del vicerrectorado de investigación y la eliminación progresiva del vicerrectorado administrativo.

En el caso de la UNAJ, que se encuentra en proceso de organización, se ha pedido que el Ministerio de Educación, designe a un vicepresidente de investigación y dejar de lado el administrativo (que será ocupado por un director administrativo).

Esta tarea por lo pronto fue encargado a Eusebio Benique. esta unidad tendrá, tres directores de extensión y proyección, de encubadoras de empresa y de instituto de investigación.

También se tendrá a los semilleros, grupo de promoción de la investigación con ayuda de tutores. El objetivo es que el egresado, defienda su tesis al terminar sus estudios, y no que elabore, cuando egrese.

Esta universidad, tenía un viejo estatuto, que fue elaborado en el año 2010. Desde su presentación, trabajan con las nuevas normas que constan de quince capítulos 285 artículos, 11 disposiciones transitorias, una disposición final y dos derogatorias.

valores en la unaj

Los alumnos de la UNAJ, hasta el momento en los apenas cuatro años de funcionamiento que tiene esta casa de estudios, comenzaron a asimilar algunas directivas con una mezcla de valores. Estos van desde los cuidados a los servicios higénicos e incluso con casos más sencillos de cuidados de las carpetas personales. Pese al tiempo, no tienen rayaduras, ni pintas. Ahora comenzaron a aplicar la puntualidad y evitar todo tipo de tomas de local.

SUNEDU. Esta norma fue presentada tras su aprobación a las autoridades de la Sunedu y al Ministerio de Educación, quienes deben oficializar su conformidad.

Oswaldo Luizar, señaló que la norma, aunque fue aprobada, aun podría ser perfectible para mejorar la actividar académica de la UNAJ.

TAGS RELACIONADOS