Ventarrones causaron emergencias
Ventarrones causaron emergencias

Inusuales vientos de hasta 80 kilómetros por hora afectaron a la ciudad desde tempranas horas de ayer hasta cerca del mediodía. El vendaval causó daños a las redes eléctricas y ocasionó el reporte de 70 emergencias ante la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal).

Hubo apagones en varias zonas de Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Sabandía, Selva Alegre, Sachaca, Tiabaya, Uchumayo, Paucarpata, Socabaya, Mariano Melgar, Yarabamba, Quequeña y Pocsi.

El gerente general de Seal, Leonidas Zavala Lazo, explicó que las interrupciones se iniciaron en forma gradual desde las 5.05 de la madrugada y fueron atendidas por 12 cuadrillas una vez que se activó el plan de contingencias.

Los cortes duraron alrededor de 5 horas debido a que el personal de emergencias y de mantenimiento no se abastecía . Se encontraron diversas fallas ocasionadas por elementos ajenos a las instalaciones eléctricas de Seal, como árboles, carteles, banderas, gigantografías, bambalinas, entre otros.

De la misma manera, las municipalidades reportaron daños a un aproximado de 120 viviendas en nuestra provincia. Los vientos desprendieron techos de calaminas de algunas viviendas, esteras y mallas de algunos complejos deportivos e instituciones educativas, siendo la zona más afectada la asociación Villa Confraternidad de la parte alta del distrito de Alto Selva Alegre.

Tránsito. En el Cercado, algunas vías de tránsito vehicular como peatonal se vieron obstaculizadas por la caída de árboles antiguos y paneles publicitarios. Las vías más afectadas fueron la avenida Dolores, Ejército y Venezuela, lo que generó gran congestión en horas de la mañana.

Fenómenos terminan hoy. El director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sebastián Zúñiga, informó que los vientos fuertes y la caída de nevadas en nuestro región descenderán drásticamente hoy.

"Los vientos disminuirán, pero habrá un incremento de la nubosidad en la cordillera, esto favorecerá el aumento de las temperaturas mínimas y la disminución de las temperaturas máximas", indicó. Las temperaturas oscilarán entre los 6 °C y 22 °C; en el litoral, entre los 14 °C y 18 °C; mientras que en las zonas altas, la temperaturas será llegará a los 7 °C bajo cero, la mínima, y 11 °C, la máxima.

Educación. Las labores escolares quedaron suspendidas, pero hoy (jueves) todo es normal, de acuerdo a lo informado por la Gerencia Regional de Educación.

El experto en meteorología, Abraham Levy explicó: "Es un fenómeno inusual. La velocidad de los vientos fue registrada 39 nudos y son producto de la diferencia de presión atmosférica".

En tanto en subgerente de Defensa civil, José Vásquez Allasi, informó: "Debemos estar atentos a estos eventos. Asegurar los techos si son livianos y de calamina. Hay que prevenir desastres".

Por otro lado, la Jefa de aeropuerto Rodríguez, Daniele Parra, sobre la situación de los vuelos comerciales aseveró: "Se triplicó el trabajo en el aeropuerto, porque se suspendieron vuelos en el Cusco. Aquí los vuelos tuvieron retrasos de hora y media".

TAGS RELACIONADOS