Villarán decidió ir a la reelección
Villarán decidió ir a la reelección

Aunque la alcaldesa de Lima evita pronunciarse sobre su posible reelección, lo cierto es que Susana Villarán se prepara para un nuevo mandato en las justas electorales que se realizarán el 5 de octubre.

Frente al 5.2% que obtendría en los comicios -según la última encuesta de CPI- la directiva que ha dado Villarán al Frente Amplio de Izquierda es que se cree un complejo entramado de alianzas políticas.

SIN GLAVE. Según informó a Correo el actual presidente de Fuerza Social, Sigifredo Velásquez, las ocho organizaciones que articulan la Confluencia por Lima llegaron a un acuerdo para que Villarán las represente.

A las elecciones primarias que se llevarán a cabo la tercera semana de mayo, la actual burgomaestre llegará sola.

Indicó que el excura Marco Arana, de Tierra y Libertad, desistió de impulsar la candidatura de la exregidora de Lima Marisa Glave.

No obstante, subrayó que "Susana ha dicho que no tiene ningún problema de ir a las primarias".

Hace apenas tres días, en la entrevista que brindó a una revista local, la burgomaestre aseguró que le parece maravilloso pensar en una "segunda etapa", pero que "todavía tengo tiempo hasta junio para decidir eso".

BUSCA ALIANZAS. El factor tiempo en la próxima aventura electoral sería determinante.

Velásquez indicó que "estamos trabajando por la reelección de Susana" y la línea de trabajo es clara.

Añadió que "la propuesta de Villarán" es firmar una alianza electoral con los partidos con presencia en el concejo metropolitano.

Así, la coalición de izquierda busca que Acción Popular, Perú Posible, Somos Perú y Siempre Unidos se adhieran a la Confluencia por Lima. La chakana ha respondido, para el lamento de Villarán, de forma negativa.

Una muestra del afán por establecer puentes es la reunión que el 27 de marzo sostuvo la lideresa de Fuerza Social con los altos dirigentes acciopopulistas en la sede de la Municipalidad de Lima, utilizada, según el regidor pepecista Alberto Valenzuela, como local de campaña de la coalición de izquierda.

Velásquez señaló que "tenemos plazo hasta el 16 de junio para poder trabajar (las alianzas)".

Cabe precisar que ese día vence el plazo otorgado por la ONPE para que las fuerzas políticas que buscan participar en los comicios se inscriban.