La fase explosiva comenzó el 22 de junio (Foto: GEC)
La fase explosiva comenzó el 22 de junio (Foto: GEC)

El Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que desde las 10:49 horas de este jueves 14 de setiembre se volvieron a presentar nuevas explosiones del volcán Ubinas ubicado en la región de Moquegua.

El Ingemmet sostuvo que las emisiones de cenizas llegarán a una altura máxima de 2 mil metros sobre el nivel del cráter con dirección al sur y suroeste. Detallaron que los centros poblados que deben tener precaución por la caída de cenizas son: Querapi, Ubinas, Tonohaya, Sacohaya, Anascapa, Escacha, San Miguel, Huatagua, Chachajen, Matalaque y Santa Rosa de Phara.

El Ingemmet recordó que el nivel de alerta del macizo en fase explosiva se encuentra en nivel naranja y exhortó a las autoridades y a la población a no acercarse a menos de 4 kilómetros del cráter del volcán y proteger las fuentes de agua de consumo y ganadero.

Es importante señalar que la fase explosiva del macizo comenzó el 22 de junio y se ha prolongado hasta la fecha. Entre los distritos afectados de la región de Arequipa se encuentra San Juan de Tarucani.

VIDEO RECOMENDADO