El arqueólogo Walter Alva Alva, director del museo Tumbas Reales de Sipán de Lambayeque, planteó leyes con penas más drásticas para frenar la destrucción y el tráfico del patrimonio cultural.
El descubridor del jerarca moche destacó que a nivel mundial las personas se están sensibilizando en la idea de no propiciar el saqueo de otros pueblos que pierden su rica historia y herencia cultural, producto del tráfico de bienes culturales.
En ese sentido, señaló que el Perú ocupa el primer lugar a nivel mundial en la recuperación de sus bienes culturales.
"Esto es el resultado de una labor muy activa. En Perú tenemos profesionales que están comprometidos con esta tarea. Nosotros como institución siempre hemos apoyado (...) y el Perú hoy está liderando esta iniciativa", expresó a la Agencia Andina.
Recordó que han participado en muchos eventos, en los que abordan esta problemática, y, además, en el Ministerio de Cultura hay una Oficina de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales que es muy activa.
Alva hizo hincapié en la necesidad de hacer inventarios sobre los tesoros que reúnen iglesias del país; además, pidió al Gobierno la dotación de mayores recursos al Ministerio de Cultura para frenar con mayor ímpetu el tráfico ilegal de bienes culturales y sugirió impulsar leyes más drásticas en lo referido a la conservación del patrimonio cultural
En los últimos cinco años, el país ha recuperado cerca de 3,000 piezas culturales, que eran exhibidas en colecciones privadas en el extranjero.
Con información de Andina