José Yactayo: exhuman restos de periodista para esclarecer causa de su muerte
José Yactayo: exhuman restos de periodista para esclarecer causa de su muerte

ACTUALIZACIÓN

Peritos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional acudieron al cementerio Parque del Recuerdo, en Lurín para exhumar los restos del periodista  a fin de determinar la verdadera causa de su muerte. 

Actualmente, se maneja que la hipótesis que José Yactayo murió a causa de una asfixia mecánica por estrangulamiento. Según se supo, la necropsia arrojó como resultado un edema pulmonar y una muerte violenta de la víctima. 

Sin embargo, Wilfredo Zamota Carrión en su primera confesión dijo que José Yactayo murió a causa de sobredosis de drogas y luego procedió a descuartizarlo porque se puso nervioso, esto se corroborará tras exhumar los restos del realizador audiovisual para someterlo a las pruebas postmortem.

NOTA PREVIA 

Las pesquisas no se detienen. Esta vez, la Policía condujo al joven universitario Wilfredo Zamora (27) hasta la localidad de Andahuasi, en la provincia de Huaral, para conocer las macabras acciones que realizó para desaparecer el cadáver del periodista .

El estudiante de Ingeniería Mecatrónica llegó hasta un campo de cultivo de la zona a bordo del auto Volkswagen plateado del empresario Aldo Cáceda y mostró dónde dejó la maleta negra que guardaba el torso y parte de un brazo del productor audiovisual.

Mientras se cumplía con la reconstrucción, los peritos de criminalística y de homicidios interrogaban constantemente a Zamora a fin de construir el caso en busca de alguna contradicción en su testimonio.

SUPUESTA CONFUSIÓN. Esto sucedió debido a que el joven había asegurado que estranguló a José Yactayo, sin embargo, horas después argumentó que se trató de una confusión por los nervios ante tantos efectivos y lo que intentaba decir era que había descuartizado el cuerpo, como aseguró desde su detención.

“Con la presión de ustedes (Policía) me confundí y pensé que era lo mismo decir estrangular que descuartizar. Yo no lo maté”, intentó justificar.

No obstante, los especialistas tienen otra visión sobre el espeluznante caso. “Él sí dijo delante de la fiscal que estranguló a Yactayo. Esto debería estar en su declaración final”, deslizó un agente policial.

Ante los 30 policías que lo custodiaban, peritos de criminalística y homicidios, y de la fiscal, Zamora detalló que colocó la valija junto a un riachuelo y que le roció gasolina para prenderle fuego con un encendedor. Pero no contaba con que una copiosa lluvia apagaría las llamas y sus aspiraciones de salir bien librado de su terrorífico accionar.

BUSCAN DETALLES. Antes de llegar a Andahuasi, Wilfredo Zamora llegó al jirón Aguarico, en Breña, para mostrar dónde dejó la sierra, martillo y cuchillo de cocina con los que seccionó el cuerpo de Yactayo, además del plástico donde colocó el cadáver antes de vulnerarlo y la ropa de la víctima. En este punto es donde dio a conocer su supuesta confusión de términos.

Al terminar la reconstrucción, la División de Investigación de Homicidios de la Policía amplió la detención de Zamora por tres días.

En tanto, la Policía reveló que solicitará la exhumación de los restos de José Yactayo para determinar qué ocurrió realmente. Actualmente, se maneja que la víctima murió a causa de una asfixia mecánica por estrangulamiento. Según se supo, la necropsia arrojó como resultado un edema pulmonar y una muerte violenta de la víctima.

Los agentes también dijeron que investigarán con mayor rigurosidad al empresario Aldo Cáceda, supuesta pareja sentimental de Wilfredo Zamora y propietario del vehículo donde se transportaron los restos de la víctima José Yactayo. Ambos se reunieron en Panamá luego de la desaparición del periodista.

- Versiones. Zamora dijo que Yactayo murió por consumir drogas y alcohol. Luego, precisó que lo dopó por una fuerte discusión.

TAGS RELACIONADOS