Zonas rurales de Puno contarán con servicios de telecomunicaciones
Zonas rurales de Puno contarán con servicios de telecomunicaciones

Más de 121 mil pobladores de 372 centros poblados rurales en Puno y Madre de Dios se beneficiarán con la implementación de los servicios de telefonía fija domiciliaria, móvil, pública e internet.

Ello gracias a la implementación de los proyectos "Servicio de Banda Ancha Rural San Gabán - Puerto Maldonado" y "Servicio de Banda Ancha Rural Juliaca - San Gabán", que permite contar con una red de transporte de fibra óptica de 471 Km, que se inicia en Juliaca, atraviesa el Manu y culmina en Puerto Maldonado, región Madre de Dios, una de las ciudades más importantes de la amazonía peruana.

Esto hace posible interconectar con servicios de telefonía fija domiciliaria, móvil, pública e internet de Banda ancha a los centros poblados ubicados en esta zona con el resto del mundo. Las obras se realizan gracias a la inversión compartida de Claro y el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL,

La red brinda servicios de Banda Ancha a 372 centros poblados rurales, quienes gozan de capacidad de acceso de hasta 2000 Kbps. Los servicios iniciales del proyecto son: 346 localidades con teléfonos públicos, 33 con teléfonos domiciliarios y 91 con cabinas de Internet, además de servicios móviles 3G bajo demanda, beneficiando directamente a más de 121,000 pobladores.

La culminación de las instalaciones y el inicio de las operaciones de los Proyectos Juliaca - San Gabán y San Gabán - Puerto Maldonado marcan un hito importante para el desarrollo, integración e inclusión social de los pueblos de la sierra y la amazonía en ese sector, se informó .

"Este megaproyecto de infraestructura de telecomunicaciones representa un sólido ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre la empresa privada y el gobierno, posibilita mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades alejadas del país", precisó Juan Carlos Delgado, gerente regional de Claro.

TAGS RELACIONADOS