La última encuesta de CPI en Lima y Callao arrojó cifras sorprendentes sobre la percepción de los capitalinos -en buena cuenta un tercio del país- sobre el tema del indulto al expresidente Alberto Fujimori.

Así, el sondeo reveló que un contundente 70.1% de los encuestadas aprueba que el presidente Ollanta Humala le conceda esa gracia al citado exmandatario.

Del otro lado, el 28.3% lo desaprueba y solo el 1.6% se inclinó por el "no sabe/no opina".

Según se aprecia, el apoyo al indulto es más alto en los niveles socioeconómicos D/E, considerados pobres, en los que alcanza el 75%, porcentaje que se reduce ligeramente (73.8%) cuando se consulta a las mujeres.

LO FORTALECE. En otros cuadros de la encuesta, se observa que la imagen del presidente Humala se vería "fortalecida" si opta por el indulto. Así lo cree el 56.5%, contra el 30.3% que percibe que lo perjudicaría. Otro 10% se desentiende del tema y el 3.2% cree que no lo afectará en nada.

Sin embargo, el 56.1% piensa que el indulto dividiría más a la opinión pública del país y el 34.4% asume que contribuirá a la reconciliación.

Sobre las razones para el indulto, el 62.2% considera suficiente que el presidente tenga "una enfermedad terminal/cáncer".

Le siguen que "es una persona de edad avanzada" (25.3%) y que "fue buen presidente/realizó buenas obras/ hizo mucho por el país" (23.9%).

Asimismo, el 20.4% apoya el indulto porque "en su gobierno acabó con el terrorismo/nos dio seguridad/paz/hubo desarrollo económico/estabilidad económica/disminuyó la pobreza/(hubo) estabilidad laboral".

Entre las razones por las cuales se desaprueba el indulto, aparece en primer lugar que "debe pagar por sus crímenes/cumplir su condena" (44.8%), seguido de "asesinó a mucha gente inocente/mujeres/ niños/ militares/ estudiantes" (26.5%) y "su enfermedad no es grave" (11.9%).

Asimismo, el estudio revela que el 52.4% cree que son los partidos políticos los que más se oponen al indulto, así como las familias agraviadas (24.7%).

Revelador resulta conocer que solo el 2.6% cree que Fujimori "no respetó los derechos humanos".

LAS RAZONES. En opinión del director gerente de CPI, Manuel Saavedra, dos son las razones del alto porcentaje de personas que opina a favor del indulto.

La primera es la sensibilización que en los últimos meses ha generado en la opinión pública el estado de salud del exmandatario, algo que ha sido permanentemente expuesto por los medios de comunicación.

La segunda razón contundente, añade, es el terrorismo, cuyo avance y ataques fortalecen la imagen de un Fujimori vencedor de los grupos subversivos.