Alejandro Toledo ensaya artimaña para burlar a comisión
Alejandro Toledo ensaya artimaña para burlar a comisión

Una vez más, el expresidente Alejandro Toledo evitó esclarecer su participación en las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug, situación que lo ubica en el centro de las investigaciones por lavado de activos y enriquecimiento ilícito por un monto que supera los $17 millones.

Reeditando las prácticas que ha venido utilizando a lo largo de los nueve meses de las indagaciones a nivel parlamentario, Perú Posible saboteó la presentación de su líder a través de una maniobra legal que allanó el terreno para la victimización del "sano y sagrado".

Toledo, quien llegó al Legislativo para presentarse por segunda vez ante la Comisión de Fiscalización por el caso Ecoteva, solo fue un espectador silencioso del debate que originó el oficio con el que la congresista de PP Carmen Omonte solicitó reprogramar su citación.

LA MANIOBRA. En el pedido de consideración de la chakana, que llegó al grupo de trabajo que lidera Vicente Zeballos a las 9 de la mañana -una hora antes de la presentación de Toledo-, se alegó que la situación jurídica de "investigado" del exmandatario hace indispensable que se le convoque con un plazo de más 24 horas de anticipación para que prepare con tiempo su defensa.

Ello a sabiendas que el propio Toledo, apenas un día antes, remitió una carta a Zeballos solicitando acudir al recinto legislativo para brindar una exposición "de 20 minutos" de manera voluntaria, para compartir "mis reflexiones y datos sobre los hechos materia de investigación".

De inmediato, los congresistas de oposición advirtieron que se trataba de una maniobra de la chakana, ya que el "sano y sagrado" se presentó sin abogado, pese a que sabía iba como investigado y que luego podía alegar que no se respetó el debido proceso.

Tras una hora de intenso debate se puso al voto la consideración de Omonte, la misma que fue aprobada casi por unanimidad. Juan Díaz Dios, Yonhy Lescano y Luis Galarreta se mostraron a favor de que se postergue la presentación del exgobernante. El aprista Mauricio Mulder consideró que 'exprofesamente' se estaba vulnerando el debido proceso y advirtió que todo lo actuado "va a caer en saco roto", por lo que apoyó que se ponga otra fecha para la nueva citación.

SE VICTIMIZÓ. En general, los miembros de la comisión indicaron que reprogramarían la presentación de Toledo buscando que luego este no se victimice y alegue una persecución política. Pero no pudieron evitarlo.

Después de levantada la sesión de la comisión y de haber estado reunido por 45 minutos con el titular del Congreso, el oficialista Fredy Otárola, el peruposibilista ofreció una conferencia de prensa en la que señaló que no se trató de una maniobra política el que se presentaran dos cartas, una en la que pedía presentarse y otra para que se reprograme su participación.

"El presidente de la comisión me invitó a ingresar a la sala, me hubiera gustado estrechar la mano de cada uno de los miembros del grupo por más diferencia que tengamos partidariamente, pero ni siquiera eso se me ha permitido. Yo no tengo ningún problema (en declarar), el Perú está primero y todos los peruanos somos iguales, esta no es ninguna maniobra política, pero no me han dejado hablar", dijo.

Asimismo, el exjefe de Estado dijo ser el primer interesado en que el caso Ecoteva "se esclarezca" y que asistirá al Congreso las veces que se lo pidan.

"Alejandro Toledo no se corre, no se asila en ningún país, el único lugar donde puedo asilarme es en Cabana (...) Respeto la decisión que han tomado, no me han dejado ni saludarlos, tienen sus razones, las respeto y digo con mucha humildad que vendré cuantas veces me lo pidan", sentenció Toledo al final de su conferencia en la que no permitió preguntas de la prensa, a la que acusó de "un linchamiento mediático extraordinario".

FUE UNA TRAMPA. No obstante, Zeballos reconoció que Perú Posible buscó "hacer caer en vacío a la comisión" que preside, al considerar que la disposición de Toledo por llegar sin abogado demuestra "una actitud predispuesta a afectar el debido proceso".

"Porque más allá de que haya traído o no abogado, (Toledo) sabe perfectamente que está siendo investigado por una comisión especial del Congreso (...) Creo que esta ha sido una artimaña para decir que se le ha impedido el derecho de defensa y no se le ha dejado hablar", sostuvo.

Tras la frustrada sesión, el aprista Mauricio Mulder dijo que Zeballos debe explicar si por su inexperiencia se prestó a una "maniobra política".

"Hay una carta de Toledo pidiendo 20 minutos para hablar en la comisión, luego la carta de Omonte pidiendo la postergación y luego la presencia de Toledo con anuencia de Zeballos es parte de su maniobra para decir que la comisión lo prejuzgó, pero lo hemos desbaratado", comentó.

Mulder agregó que una persona investigada, como el expresidente, no puede pedir fecha y hora para declarar. "Era irregular que Toledo esté sentado allí e irregular que sesionáramos para recibirlo solo a él", precisó.

IMPEDIMENTO. Posteriormente, la bancada fujimorista hizo una conferencia de prensa en la que acusó a Toledo de "pretender burlarse del Congreso y del país".

Asimismo, demandaron que se le impida la salida del país al exmandatario, ante las versiones que señalan que esta misma noche viajaría junto a su esposa Eliane Karp hacia Europa.

"Tenemos conocimiento que hoy en horas de la noche Toledo se está fugando del país, por lo tanto pedimos al Poder Judicial que se le dicte impedimento de salida hasta que se esclarezca su situación jurídica o finalmente sea sentenciado", señaló el legislador Héctor Becerril.

En ese sentido, su colega de bancada Julio Gagó dijo que Karp también debería ser impedida de abandonar el país, porque también está implicada en el caso Ecoteva.

Por su parte, el legislador Luis Galarreta criticó la "poca seriedad" de Toledo para enfrentar el caso ante el Congreso, y comentó que todo fue parte de un "show armado".

"Vino a tomarle el pelo a la comisión y a buscar esa foto posterior en conferencia, en la que declaró que no lo dejaron darle la mano a los congresistas", señaló.

SIN ABOGADO. De otro lado, el abogado Luciano López, defensa legal de Toledo, aseveró que el expresidente no les pidió que lo acompañasen al Parlamento. "No hemos sido contratados para asesorarlo en temas del Congreso, solo ante la Fiscalía de la Nación", alegó.