Aseguran que "el Gobierno no es agencia de empleos"
Aseguran que "el Gobierno no es agencia de empleos"

Los reclamos de la militancia provinciana del Partido Nacionalista (PN) para acceder a cargos estatales mereció el cuestionamiento de algunas de la principales figuras del partido de Gobierno.

En la víspera, el secretario regional del PN en Ayacucho, Orlando Sulca, y el coordinador regional en La Libertad, Abimael Segura, pidieron al Gobierno una mayor participación de las bases en el aparato estatal pues aseguran tener cuadros profesionales capaces.

Al respecto, dirigentes nacionales del PN dejaron en claro que el Estado no es una agencia de empleos. Daniel Abugattás, jefe de la campaña presidencial del nacionalismo, remarcó que reclamos de esa naturaleza están totalmente fuera de lugar. Significaría que el único propósito de militar en un partido sería obtener un puesto de trabajo. "Yo creo que si buscamos puestos de trabajo, el partido no es el mejor camino. Esto me llama la atención", dijo.

Recordó que tras la victoria electoral del 2011, el presidente electo Ollanta Humala se reunió con los delegados del partido y les anunció que el Gobierno no sería una agencia de empleos.

"No se puede -agregó- partidarizar el Gobierno. Un partido en el Gobierno tiene que buscar lo mejor para el Perú, no para el partido", afirmó.

Teófilo Gamarra, nacionalista por Ucayali, entiende de las presiones que pueden existir para ocupar puestos, pero destacó que el Partido Nacionalista no ha copado el aparato público con partidarios.

¿Qué porcentaje de la burocracia estatal está cubierta por militantes del PN-Gana Perú?,

preguntamos. "No podemos establecer ningún porcentaje", respondió Gamarra, aunque dijo que se trata de una cifra modesta en comparación con otros gobiernos "partidarizados", rehusándose a dar mayores precisiones.