La ministra de Cultura, Susana Baca, insistió en satanizar la exhibición del cuerpo femenino en las danzas tradicionales andinas y amazónicas con el uso de prendas "cada vez más diminutas" y añadió que no se salva de esto el festejo costeño y negro.
El viernes, en el Congreso, Baca dijo que las danzantes de la selva y de Puno vestían "como vedettes" y que no era necesario "pervertir" el turismo. Ayer volvió a la carga y arremetió contra la vestimenta ligera en las danzas del festejo.
"Esto no es natural. Esas niñas del festejo con las falditas pequeñitas, no tiene sentido. Y eso lo hacen por una cosa atractiva para el turista", dijo en RPP.
Enseguida, negó ser una mojigata. "Claro (...) eso me hace quedar como una mojigata. Yo no soy una mojigata. Lo que pasa es que (la crítica) va para cualquier danza", dijo.
En respuesta, la profesora y reconocida bailarina de danza afroperuana, Norma Chávez, expresó su desacuerdo. "La vestimenta corta es típica del género de festejo en los concursos por la Reina del Festejo. Así se hace desde mucho tiempo en Chincha, Bujama y en los encuentros de la Valentina de Oro de la señora Norma Arteaga, por ejemplo", dijo.
Explicó que en esos concursos se califica el talento en la danza, la expresión corporal y la belleza del cuerpo. "Yo no veo en ello nada de malo, nada inconveniente", dijo.
Opina Castagnino: “No es malo mostrar belleza física”
El legislador Juan Castagnino (AP), integrante de la Comisión de Cultura del Congreso, opinó que no tiene nada de malo mostrar la belleza del cuerpo femenino en el contexto de una costumbre ancestral como una danza. "¿Vamos a respetar a las etnias o vamos a imponer que se pongan ropa o no", se preguntó.
Le responde "Brisas": “Desvía atención”
El director de Cultura e Investigación de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, Herbert Salinas, rechazó ayer los cuestionamientos de la ministra de Cultura, Susana Baca, a la vestimenta de las danzantes folclóricas y señaló que sus críticas son políticas.
"Acá hay un sentido político más que cultural de esas opiniones. Lamentablemente, nuestra amiga ha sido muy criticada por sus viajes y sus presentaciones en el extranjero y estas críticas buscan desviar la atención", dijo en diálogo con Correo.
Aseguró que las danzas han ido evolucionando en sus vestimentas y no por eso dejan de ser parte de un espectáculo artístico. "Me imagino que se refiere a las polleritas usadas en la morenada o la diablada, pero eso es parte del espectáculo y nunca se ha criticado si es más grande o más chica la pollera. Y en cuanto a los trajes de la selva, pues por cuestiones de clima en muchas zonas sólo se usa taparrabo. Habría que invitarla a la selva para que conozca estas zonas", dijo. (Mauricio Ottiniano)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/EWUBAIGLOJEX5EOJQKO4GZQERY.jpg)
Baca critica "faldas pequeñitas" en festejo
NO TE PIERDAS