Admiten denuncia constitucional de PPK contra magistrados del CNM

En sesión extraordinaria, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aprobó el informe de calificación de la denuncia constitucional contra los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Julio Gutiérrez, Iván Noguera y el magistrado César Hinostroza; que fue presentada por los parlamentarios oficialistas Mercedes Aráoz, Patricia Donayre, Alberto Oliva, Guido Lombardi y Carlos Bruce.

El congresista Oracio Pacori (Nuevo Perú), cuestionó durante la sesión, que no se haya aprobado la denuncia N° 212, presentada por el ciudadano Juan Felipe Chanco.

Al respecto, el parlamentario Javier Velásquez Quesquén (aprista) lamentó que su colega no conozca el reglamento y solo busque un "titular" en medios.

El congresista explicó que la denuncia no procede porque debe ser un ciudadano directamente afectado.

"Me parece de mal gusto, que se quiera hacer quedar mal al Congreso. El Reglamento es claro y se debe respetar la Constitución", sentenció.

A su turno,el parlamentario Héctor Becerril (Fuerza Popular) apoyo a Velásquez.

"Quieren hacer daño al Congreso y lo toman como piñata", manifestó.

En otro momento, el congresista fujimorista, sostuvo que algunos de sus colegas no han entendido su mensaje en relación a la petición de información a periodistas.

"Yo he señalado que la reserva de las fuentes de los periodistas debe respetarse, sin embargo, hay material que debe estar en la carpeta fiscal porque es de carácter reservado; pero está en manos de terceros", añadió.

También se archivó la denuncia presentada por el ciudadano Elías Vilcahuamán en contra de tres magistrados del CNM.