Bartra asegura que no era "requisito expreso" hacer pública la reincorporación de Vilcatoma

Tras una serie de cuestionamientos, críticas e, incluso, la  por parte de la lista alterna que se presenta a las elecciones para acceder a la dirección del Parlamento, la congresista de Fuerza Popular  salió en defensa de la lista de su partido y aseguró que con la incorporación de   en la lista del fujimorismo no se ha incumplido con el reglamento del Congreso.

Bartra explicó su punto alegando que a Vilcatoma "no le alcanza la ley de fortalecimiento de bancadas ni tampoco la modificación que ocurrió posteriormente". En ese sentido, aseguró la legisladora que funge también como presidenta de la Comisión Lava Jato, sostuvo que Vilcatoma "ha cumplido con el procedimiento de reincorporación" a su exbancada. 

Cuestionada por la sorpresiva reintegración de Vilcatoma a Fuerza Popular luego de que esta fuera separada de dicha bancada, Bartra señaló que hacer de conocimiento público esta decisión "no es un requisito expreso". 

La legisladora explicó, por otro lado, que fue ayer que conoció recién el regreso de Vilcatoma. No obstante, indicó que desconoce si "sucedió en época anterior".

"Por lo tanto, su incorporación a una lista a la Mesa Directiva está habilitada", sentenció la legisladora. 

En tanto a lo mencionado  por el congresista  respecto a la reintegración de una parlamentaria a una bancada—que "tiene que haber un acuerdo de bancada, luego de Portavoces y del Consejo Directivo" para que sea efectiva—, Bartra respondió que "las composiciones de bancadas le corresponden exclusivamente a las bancadas". 

"No es un procedimiento que pase por el Consejo Directivo ni por ningún otro órgano", detalló. 

Este es el documento de Milagros Salazar (Fuerza Popular) donde informa a Oficialía del Congreso de la República el retorno de Yeni Vilcatoma a la bancada fujimorista: