Fiscal Marita Barreta explica a Correo la importancia de que el proceso llegue a sentencia. Foto: César Campos
Fiscal Marita Barreta explica a Correo la importancia de que el proceso llegue a sentencia. Foto: César Campos

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitó al presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, tomar las medidas “necesarias y urgentes” para culminar con el proceso judicial - hoy en etapa de control de acusación- sobre el caso del “Clan Orellana”, una presunta organización criminal liderada por el detenido abogado Rodolfo Orellana y su hermana Lulith Orellana dedicada a la apropiación ilícita de inmuebles y el lavado de activos.

Ello con la finalidad de que no se vulnere el derecho constitucional al plazo razonable, y atendiendo la recargada carga de los juzgados de la Sala Penal Nacional se solicita a su despacho se sirva adoptar las medidas necesarias y urgentes a efectos de que se impulse el trámite de la etapa intermedia y posterior juzgamiento del citado proceso”, remitió Ávalos, a través de un oficio dirigido a Lecaros, el último 4 de marzo, al que accedió Correo.

La titular del Ministerio Público hizo este pedido, atendiendo al pedido de la fiscal Marita Barreto, quien está a cargo de la investigación del caso Orellana. Barreto señaló que el proceso se encuentra en etapa de acusación fiscal contra 129 investigados distribuidos en tres carpetas fiscales en diversos juzgados de investigación preparatoria de la Corte Penal Nacional.

Incluso, indicó que se ha dilatado dos carpetas fiscales con acusación, “en los que ha transcurrido más de un año sin que a la fecha se inicie la audiencia de control de acusación”."El Poder Judicial es la institución que, ahora, tiene que tomar cartas en el asunto.

A través de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, se solicita que se designe jueces de la Sala Penal Nacional para que puedan procesar con un plazo razonable este caso. Si el pedido se hace efectivo, estimamos que el caso puede concluir un año. De lo contrario, tomaría unos cinco años más", dijo la fiscal Barreto a Correo.

La fiscal Marita Barreto investiga este caso de criminalidad organizada que "ha convivido en nuestra sociedad durante 12 años". Foto: César Campos
La fiscal Marita Barreto investiga este caso de criminalidad organizada que "ha convivido en nuestra sociedad durante 12 años". Foto: César Campos

El caso

La fiscal Marita Barreto investiga este caso de criminalidad organizada que “ha convivido en nuestra sociedad durante 12 años” y que se enquistó en las principales instituciones del Estado como el Ministerio Público, Poder Judicial, Congreso a fin de cometer sus actos ilícitos como las apropiaciones de inmuebles de particulares.

“El daño causado ha sido enorme. Han sido, aproximadamente, 560 millones de soles que se han identificado hasta la fecha en bienes que la organización criminal del clan Orellana se apropió ilícitamente”, remarcó la representante del Ministerio Público.

Entre los presuntos miembros de esta red criminal, se encuentran el coronel PNP (r) Benedicto Jiménez, quien fue abogado de Rodolfo Orellana; el exjuez Robinson Gonzales; el exjefe de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Álvaro Delgado Scheejle, quien en febrero pasado se entregó a la justicia para cumplir una pena de 6 años y 8 meses de prisión por uno de los casos ligados a la red Orellana.