• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Casos de lavado de activos ¿en peligro de archivo? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 31 de marzo de 2023
Política

Casos de lavado de activos ¿en peligro de archivo?

Polémica casación pone en peligro indagaciones, advierte Fiscalía. Tras fallo se generó lluvia de solicitudes para excluir a investigados

Casos de lavado de activos ¿en peligro de archivo?
Casos de lavado de activos ¿en peligro de archivo?
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 10/09/2017 11:05 a. m.

Una importante preocupación ha surgido en el panorama judicial a raíz de la resolución de la Casación 92-2017, emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema sobre un proceso judicial en Arequipa. Con este fallo se marcaría un precedente que abre las puertas a que casos emblemáticos de lavado de activos -como los de Ollanta Humala, Nadine Heredia, Alejandro Toledo, Félix Moreno, Rodolfo Orellana, Joaquín Ramírez y los Sánchez Paredes- sean archivados y queden impunes. 

LA CASACIÓN. En noviembre de 2016, la defensa legal del exinversor del FBC Melgar, Jader Rizqallah, presentó ante la Corte Suprema una excepción de improcedencia de acción en la indagación que se le sigue por lavado de dinero. Con este recurso, aceptado el 8 de agosto último, Rizqallah fue excluido de la indagación por -según dice el fallo- no cumplirse el requisito indispensable de “tener un delito fuente de gravedad”. 

¿Qué es lo grave? Según explicó a la prensa el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, “la casación de la Suprema genera impunidad”, porque podría permitir que los abogados de otros investigados por el mismo delito interpongan el mismo argumento, que podría ser aceptado indiscutiblemente. 

Según Sánchez, esta decisión es errada porque el Tribunal Supremo, presidido por el juez César Hinostroza Pariachi, solo se ciñó a los lineamientos del Decreto Legislativo 1249, que modifica los artículos 2, 3 y 10 del DL 1106.Sin embargo, de acuerdo con la norma: “El delito de lavado de activos es un delito autónomo”, por lo que “para su investigación, procesamiento y sanción no es necesario que las actividades criminales que produjeron el dinero hayan sido descubiertas”.

Sánchez Velarde advirtió que dicha sentencia crea una nueva jurisprudencia en los casos de lavado de activos y constituye un “instrumento generador de impunidad”, ya que esto llevaría al archivo de procesos e investigaciones en los que no se pueda acreditar el delito previo o la actividad criminal generadora de ganancias ilícitas.Incluso, fuentes de la Procuraduría de Lavado de Activos indicaron a Correo que, a raíz de la resolución emitida por la sala de Hinostroza Pariachi, sendas solicitudes a los tribunales buscan la exclusión de varios sospechosos. En defensa de su resolución, Hinostroza Pariachi sostuvo que los fiscales tienen la obligación de acreditar el origen del delito de lavado de activos, en concordancia con el DL 1249. 

En ese sentido, el magistrado precisó que se tiene que profundizar y trabajar las pesquisas fiscales para lograr determinar de dónde proviene el delito fuente que usan para el “blanqueo” del dinero sucio del narcotráfico, minería ilegal y otros. 

OPINIONES. Al respecto, el penalista Raúl Pariona Arana sostiene que, con la Casación 92-2017-Arequipa, la Corte Suprema de Justicia emite una importantísima jurisprudencia que sienta precedente vinculante sobre diversos aspectos del delito de lavado de activos. Por su parte, Carlos Caro Coria señaló que “no se debe demonizar la Casación 92-2017 de lavado de activos. Con sus virtudes y sus defectos, la casación asume una posición intermedia. No dice lo que muchos abogados quisieran, tampoco lo que los fiscales desearían”.

CIFRA 

26 noviembre 2016 fecha en la que se modificó el DL 1106.

Te puede interesar:

Congresista fujimorista realiza “viaje fantasma”por Amazonas

Tags Relacionados:

Corte Suprema

Lavado de Activos

Poder Judicial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuándo volverá Adamari López a “Hoy Día” luego de ser reemplazada por Lourdes Stephen

Cuándo volverá Adamari López a “Hoy Día” luego de ser reemplazada por Lourdes Stephen

Natalia Alcocer está embarazada: quién es el papá y lo que sabemos del bebé

Natalia Alcocer está embarazada: quién es el papá y lo que sabemos del bebé

Adamari López y la pasión que escoge por encima de tener novio tras separarse de Toni Costa

Adamari López y la pasión que escoge por encima de tener novio tras separarse de Toni Costa

últimas noticias

Minsa: “Se han detectado consultorías por montos que ascienden a casi S/ 260 millones”

Minsa: “Se han detectado consultorías por montos que ascienden a casi S/ 260 millones”

Poder Judicial realiza audiencia de impedimento de salida del país contra Jorge Hernández Fernández, El Español

Poder Judicial realiza audiencia de impedimento de salida del país contra Jorge Hernández Fernández, El Español

Fuerza Popular presentó reconsideración para volver a votar informes contra Elvis Vergara y Jorge Flores

Fuerza Popular presentó reconsideración para volver a votar informes contra Elvis Vergara y Jorge Flores

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe