Comisión de Fiscalización prepara nueva citación a Toledo por caso Ecoteva
Comisión de Fiscalización prepara nueva citación a Toledo por caso Ecoteva

Al comprobarse, a través del informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que existían vínculos entre Alejandro Toledo y la empresa offshore Ecoteva Consulting Group -que realizó movimientos por $17 millones-, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, consideró que el líder de Perú Posible jugó con la verdad y la manoseó.

"(Toledo le mintió) no solo a la comisión sino también a los medios, lo que corrobora que ha estado jugando y manoseando la verdad", señaló.

Así, Zeballos consideró que los nuevos elementos en el informe de la UIF "agrava" la situación del líder de Perú Posible.

Por ello, adelantó que se le volverá a citar para que acuda al Parlamento, al igual que su suegra, Eva Fernenbug, y la exprimera dama Eliane Karp.

"Lo que vamos a hacer es analizar todos los documentos y recoger todos los testimonios necesarios, entre ellos los de Eva Fernenbug y Eliane Karp, para que se esclarezca este caso", refirió.

Como se sabe, el informe de la UIF revela que la casa de verano del expresidente en Punta Sal y su vivienda de la urbanización Camacho también la adquirió su suegra, quien acumuló en 2012 la friolera de $17,067,531,55 en una de las cuentas de Ecoteva.

Ante estas revelaciones, el chakano Daniel Mora indicó que el que la familia Toledo-Karp haya comprado los citados inmuebles con plata de la empresa offshore "ha dañado las bases del partido".

Consultado sobre si Toledo debería dar un paso al costado como líder de su partido, Mora dijo que eso lo decidirá la Comisión Política, que se reúne hoy.

"No quiero apresurarme a esa situación (...) Reunidos en la Comisión Política sabremos qué acción tomar", sostuvo.

GIRO EN INVESTIGACIÓN. Entre tanto, el trabajo de la Comisión de Fiscalización en el caso de la danza de millones que rodea a Toledo se centrará en identificar los fondos que alimentaron las cuentas de Ecoteva.

Según fuentes de este grupo congresal, la idea es complementar el informe de la UIF, que precisa que se desconoce el origen de los 17 millones de dólares.

Otro de los elementos en los que se incidirá es en el vínculo entre el representante legal de Fernenbug para sus millonarias compras, David Eskenazi, y Toledo.

Y es que las notas de inteligencia de la UIF detalla que Eskenazi realizó 27 retiros de las cuentas de Ecoteva justo antes de que la Fiscalía de Costa Rica congelase la cuenta a nombre de Fernenbug.