• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Comisión de Defensa cita a ministros del Interior y Cultura por caso d | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 22 de mayo de 2022
Lima

Comisión de Defensa cita a ministros del Interior y Cultura por caso de pinturas

Museo de Arte de Lima indicó que pinturas no serán exhibidas hasta que se esclarezcan investigaciones

Comisión de Defensa cita a ministros del Interior y Cultura por caso de pinturas
Comisión de Defensa cita a ministros del Interior y Cultura por caso de pinturas
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 24/01/2018 05:10 p.m.

La Comisión de Defensa del Congreso citó a los ministros del Interior y Cultura, Vicente Romero y Alejandro Neyra, respectivamente, para que informen sobre las 34 pinturas de “arte popular” enviadas desde Estados Unidos para su exhibición en el Museo de Arte de Lima (MALI).

Como se sabe, Correo informó que el Ministerio Público y la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) investigan la procedencia del lote de 34 cuadros y un retablo de estilo ayacuchano, pues según la hipótesis de la Fiscalía y peritos policiales, violentan las leyes peruanas en lo que respecta a la apología del terrorismo.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno,. Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas del Parlamento, Javier Velásquez Quesquén (CPA), remitió oficios a los citados ministros para que informen sobre los hechos denunciados y acciones que han dispuesto para la intervención del Ministerio Público.

En el oficio dirigido al ministro de Cultura, Alejandro Neyra, se pide además que se informe sobre los responsables que han evaluado y considerado los respectivos cuadros para su exposición en el Museo de Arte de Lima (MALI).

Comunicado del MALI

En tanto, el Museo de Arte de Lima (MALI) indicó que las pinturas no serán exhibidas hasta que se esclarezcan las investigaciones.

A través de un comunicado, el MALI asegura que la Asociación Con/Vida Popular Arts for the Americas donó al Museo de Arte de Lima un lote de obras que consta de 31 pinturas que derivan de la tradición de narraciones características del pueblo de Sarhua (serie Piraq Causa realzada por Asociación de Artistas Populares de Sarhua), junto con dos textiles del maestro ayacuchano Edwin Sulca y un retablo del maestro Nicanor Jiménez. 

"De acuerdo a las políticas institucionales del museo la propuesta de donación fue presentada para la revisión de su Comité Académico, integrado por reconocidos profesionales del campo cultural, quienes aprobaron la incorporación a la colección de las piezas que finalmente fueron enviadas al Perú en octubre del 2017...la incorporación de estas piezas a la colección no implicaba su necesaria exhibición. La colección del MALI ya abarca más de 17,000 piezas y solo una pequeña parte de este conjunto es expuesta al público", se lee.

El Museo de Arte de Lima indicó que rechaza de manera inequívoca la apología a cualquier manifestación del terrorismo y las acciones de grupos sediciosos.

"Las piezas en mención no constituyen apología al terrorismo y más bien están en línea con la política del museo de puesta en valor artístico de las tradiciones regionales. En este caso, reflejan acontecimientos reales que vivieron las comunidades ayacuchanas y que han sido plasmados en las obras de arte. De hecho algunas de ellas, como la serie Piraq Causa están acompañadas por leyendas que narran el sufrimiento del pueblo de Sarhua, y que registran claramente el rechazo a la ideología senderista y condenan el terrorismo", señala.

Dicha institución cultural indicó que reconoce que el periodo de violencia es un tema muy sensible en el país, por lo que viene apoyando el trabajo de la Dirección Contra El Terrorismo y la fiscalía, "con quienes hemos venido colaborando desde que fuimos notificados por nuestro agente de aduanas sobre la inmovilización de las piezas el 20 de octubre de 2017". 

"El día 10 de noviembre recibimos el primer oficio por parte de la DIRCOTE donde nos solicitaban la relación nominal de las autoridades a cargo del MALI, lo cual fue respondido a la brevedad... El MALI envió toda la información requerida sobre la carga y adjuntó además todos los detalles respecto al proceso de donación e información complementaria para facilitar el mejor desenvolvimiento del proceso", se subraya y se precisa que las autoridades del museo asistieron el 21 de noviembre a la citación de la Unidad de Investigación de Terrorismo.

Recordó que la fiscalía dispuso levantar la medida de inmovilización el 28 de diciembre de 2017, disponiendo que se haga entrega de los bienes previo trámite aduanero. Agregó que las piezas fueron entregadas al museo el 15 de enero del 2018 "no habiendo actualmente ninguna medida cautelar o de incautación sobre las piezas referidas". 

Tags Relacionados:

Comisión de Defensa

Sendero Luminoso

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El peculiar detalle en una foto viral de la reina Isabel II del que todos hablan

El peculiar detalle en una foto viral de la reina Isabel II del que todos hablan

El truco para inflar un globo sin helio y que flote

El truco para inflar un globo sin helio y que flote

Trucos caseros para lavar un traje en casa sin dañarlo

Trucos caseros para lavar un traje en casa sin dañarlo

últimas noticias

William Paco Castillo: “Zamir Villaverde sabe mucho y debe tener pruebas”

William Paco Castillo: “Zamir Villaverde sabe mucho y debe tener pruebas”

MEF se opuso a liberación de AFP

MEF se opuso a liberación de AFP

Alberto Fujimori: Ministerio Público abrió investigación por caso de Melissa Alfaro

Alberto Fujimori: Ministerio Público abrió investigación por caso de Melissa Alfaro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados