GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

A las pugnas por la presidencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso con las que empieza este nuevo periodo legislativo, se suma ahora la disputa por presidir el grupo de Economía que tiene el interés de tres bancadas: Perú Posible (PP) , Alianza por el Gran Cambio (APGC) y Solidaridad Nacional (SN).

Y es que como la reorganización de las comisiones se define por el número de legisladores de cada agrupación, el alejamiento de cinco congresistas de la chakana ha reconfigurado el panorama.

Al pasar de 15 a 10 parlamentarios, PP, que presidió en la última legislatura tres comisiones (Agraria, Educación y Economía), se verá obligado a soltar una de ellas.

No obstante, el vocero de PP, José León, fue enfático al afirmar que no está en los planes de la chakana desprenderse de Economía pese a las críticas de que en la legislatura pasada viabilizaron las propuestas del Ejecutivo sin reparos.

"Hay un compromiso político para que a nosotros se nos transfiera Fiscalización y, a cambio, entreguemos Economía, pero como gesto político dejamos Fiscalización y ahora ya no hay cambio, Economía va a quedarse en Perú Posible", enfatizó León en referencia al convenio suscrito en 2011 entre su agrupación, APGC y SN.

ACUERDO SE ROMPIÓ. Al respecto, Juan Carlos Eguren (APGC) señaló que, sin embargo, "el acuerdo lamentablemente se rompió y a estas alturas no existe".

En ese sentido, agregó que pese a la partida de tres legisladores, APGC está aún facultada para presidir dos comisiones debido a la correlación de bancadas.

"Nosotros hemos presidido durante muchos años Economía y Justicia, y buscaremos que sea así en esta legislatura", afirmó.

LUNA GÁLVEZ A ECONOMÍA. Entre tanto, en Solidaridad la consigna no es solo mantener Fiscalización, sino también Economía.

Con ese objetivo, José Luna Gálvez viene buscando el respaldo de las bancadas de "oposición" en la Junta de Portavoces.

Fuentes solidarias señalaron que Luna buscará respetar el acuerdo rotativo que determinó que Economía sea presidido por APGC en 2011-2012, luego por Perú Posible en 2012-2013 y que en el periodo 2013-2014 recaiga en su agrupación.

"El mayor interés está en Economía, ya que en la bancada hay gente especializada, como Luna Gálvez, y ya estamos en un momento complicado de desaceleración", sostuvo la fuente.

UN ELEGIDO AFÍN. Distinta es la posición de la mayoría de bloques políticos respecto a qué bancada debería presidir Fiscalización.

El chakano José León dejó entrever que en la Junta de Portavoces, PP apoyará que esta comisión recaiga en Acción Popular-Frente Amplio o, de darse el caso, en SN si esta pone al frente a Martín Belaunde, quien fue exembajador del gobierno toledista y en la pasada legislatura se opuso a cualquier investigación en contra de Toledo.

En esa línea el acciopopulista Yonhy Lescano no ocultó su deseo de que su bancada dirija Fiscalización al considerar que los solidarios "no han hecho ninguna planificación caso por caso y han sido muy permisivos en sus investigaciones". "Les faltó contundencia", expresó.

TAGS RELACIONADOS