Congreso citará a Eliane Karp por caso de inmuebles
Congreso citará a Eliane Karp por caso de inmuebles

Tal como ya lo hizo la 48 Fiscalía Penal de Lima y la Fiscalía de la Nación, la Comisión de Fiscalización del Congreso citará en los próximos días a la señora Eliane Karp con relación a las operaciones inmobiliarias de su madre, Eva Fernenbug, informó a este diario el legislador Segundo Tapia Bernal, miembro de ese grupo de trabajo.

"La señora Karp va a ser citada de todas maneras en el momento que sea pertinente. Aún no hay fecha, pero que va a ser citada, no tengo ninguna duda", afirmó.

Según Tapia, la petición ya fue planteada en la Comisión de Fiscalización y el grupo parlamentario de Fuerza Popular insistirá en formalizar una fecha esta semana.

"El fiscal de la Nación la acaba de citar también por presunta complicidad con el expresidente en el tema de enriquecimiento ilícito, por ello consideramos que Fiscalización debe invitarla a dar su testimonial", comentó.

Como se sabe, la 48 Fiscalía Penal de Lima ha incluido a Karp en las investigaciones sobre presunto lavado de activos contra la señora Eva Fernenbug, suegra de Toledo, por la compra de dos inmuebles en Lima por una suma cercana a los 5 millones de dólares. Karp no se ha presentado hasta la fecha aduciendo motivos de salud.

La Fiscalía de la Nación, además, ha solicitado también el levantamiento del secreto bancario y tributario de Eliane Karp y de Toledo desde el 2001. La Comisión de Fiscalización aprobó levantar además el secreto de las comunicaciones de la pareja.

En principio, la referida comisión lo va a citar cuando lo estime pertinente, no cuando él venga al país, refirió Tapia Bernal.

Un punto álgido para Toledo, según Tapia, es esclarecer los razones por las que la empresa offshore Ecoteva Consulting Group Inc. pagó las hipotecas de su casa en la urbanización Camacho y del inmueble en Punta Sal (Piura).

Esta información no fue revelada por el expresidente sino por una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera.

NEGATIVA. Otro punto oscuro, prosigue Tapia, es la tajante negativa de Toledo de tener algún vínculo con Ecoteva. Sin embargo, el notario costarricense Melvin Rudelman declaró que Toledo participó en la constitución de Ecoteva e incluso propuso el nombre de la firma.

En opinión del congresista Yonhy Lescano -otro miembro de la Comisión de Fiscalización-, la principal aclaración pendiente de Toledo es probar el origen lícito del dinero usado para la compra de los dos inmuebles en Lima.

"A estas alturas, no basta con una versión verbal; tiene que documentarlo", manifestó.

A juicio de Lescano, si bien no hay fecha para la presentación de Toledo, la comparecencia del expresidente "debería ser esta semana".

"Su situación política es bien delicada; su situación legal, peor. Creo que debe ir esta semana; sería lo más recomendable. Yo lo haría en su lugar, su situación es complicada". La fecha está por precisar.