Imagen
Imagen

La trágica muerte de cuatro efectivos policiales, tras una  en Huancavelica, encendió nuevamente las alarmas en el Congreso sobre las acciones que el Gobierno ha implementado para la vigilancia y atención en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro ().

Los titulares de la Comisión Vraem, Joaquín Dipas Huamán (FP), y de Defensa, Javier Velásquez (APRA), exigieron que el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Mauro Medina, informe sobre las medidas que aplica el sector en la convulsionada zona, donde se registraron ataques de grupos terroristas vinculados a  (SL), por encargo del narcotráfico.

El grupo presidido por Dipas Huamán recibirá el miércoles 13 de junio al titular del Mininter para que exponga las políticas implementadas en materia de lucha antinarcóticos y contra el terrorismo en el Vraem; y las acciones tomadas tras el atentado subversivo ocurrido el pasado jueves 7.

En tanto, Velásquez Quesquén envió un oficio a la cartera del Interior, a fin de que explique las medidas tomadas por el sector para dar con la captura de los responsables del atentado; y solicitó que Mauro Medina detalle la labor de inteligencia de la Policía Nacional en la zona afectada para garantizar la seguridad de los custodios del orden en su labor diaria.

“Los hechos ocurridos son lamentables y el Poder Ejecutivo, en coordinación con las Fuerzas Armadas, tiene que realizar un cambio de estrategia para hacer frente a los terroristas, que con apoyo del narcotráfico se desplazan sin ningún tipo de problemas por el Vraem”, señaló.

ATENTADO

La tarde del último jueves, cuatro policías fallecieron producto de un atentado narcoterrorista con explosivos y armas de fuego en la región de Huancavelica, cuando retornaban a su localidad por la carretera Churcampa-Anco, en el sector de Huajoto, después de participar en un desfile por el Día de la Bandera.

Las víctimas fueron identificadas como el suboficial técnico de primera Humberto Matencio Gutiérrez; el suboficial técnico de segunda Marco Antonio Cisneros Candia; y los suboficiales de tercera Felimón Manuelo Landeo y Adolfo Edu Casas Llanco.

Cuerpos de policías abatidos por narcoterroristas llegaron a Cuartel Los Cabitos (FOTOS)

Tres efectivos murieron en el lugar del ataque, mientras que el cuarto integrante fue trasladado aún con vida al centro de salud de Anco, donde finalmente falleció. El vehículo siniestrado fue trasladado a la localidad luego de iniciarse los trabajos de investigación.

Al lugar de los hechos se trasladaron ayer el ministro Medina y el director general de la Policía Nacional, Richard Zubiate. Según informaron, los presuntos narcoterroristas enterraron cargas explosivas en la carretera y permanecieron en la zona para atacar a las patrullas, y “neutralizar” las acciones de los miembros de la comisaría de Anco.

Medina comentó que desde hace tres meses, la dependencia policial lleva ocupando un inmueble incautado por el delito de lavado de activos.

Sostuvo que el puesto permitió fortalecer el control de personas, vehículos y carga, dificultando el traslado de droga proveniente de Llochegua, Canayre y localidades del Vraem.

“Este es un pasaje obligado hacia Huamanga, Huanta o Huancayo. Es un pase obligado en la modalidad de mochileros”, comentó Medina sobre la modalidad de traslado de droga utilizada en la zona.

Tras la emboscada a los miembros del orden, los atacantes dejaron en el lugar un impreso firmado por el Partido Comunista y un manuscrito, donde se hace alusión a entidades estadounidenses como la CIA y la DEA.

MÁS ATENCIÓN

El congresista fujimorista Octavio Salazar sostuvo que el Estado peruano no se muestra “atento y alerta” ante las reagrupaciones y movilizaciones que organizaciones terroristas vienen realizando en la zona del Vraem desde hace algunos años, pues se encuentra “enfocado en el día a día”.

“El Gobierno también debe estar mirando este problema y no dejarlo. Lo que buscan estos grupos (de Sendero Luminoso) es medir fuerzas y, tras ello, pasan a una acción más decidida”, dijo.

El parlamentario manifestó que sectores de SL en el Vraem vienen desplazándose hacia la región Ucayali, mientras que otros grupos continúan infiltrados en diversos órganos estatales. Añadió que en los últimos meses se han activado organizaciones vinculadas al ámbito militar, como el Ejército Guerrillero y Sendero Rojo, grupos neutralizados en el año 2002.

“Han activado el Comité Metropolitano de Lima y se lo acaban de encargar a Osmán Morote”, denunció para luego indicar que la próxima semana se reunirá con los ministros del Interior y de Defensa para analizar el tema del terrorismo.

MEDIDAS

Por su parte, el presidente Martín Vizcarra condenó el atentado narcoterrorista, e indicó que su gestión enfrentará con firmeza la lucha contra grupos terroristas en la zona aliados con el narcotráfico.

“Vamos a poner todo el esfuerzo para castigar ejemplarmente a los responsables de este atentado”, señaló.

En tanto, el premier César Villanueva indicó que el Gobierno “no se debilitará en la lucha contra el narcotráfico”. “Lo vamos a combatir con todas nuestras fuerzas”, expresó.

CIFRAS

40 minutos es la distancia en tiempo entre el lugar del atentado y la Comisaría de Anco.

2 patrullas se trasladaban por la carretera cuando fueron emboscadas.

TAGS RELACIONADOS