- Congreso aprueba por insistencia restitución de detención preliminar en casos de no flagrancia
- A última hora incluyen detención preliminar para su debate en el pleno de hoy Congreso
El Congreso de la República envió al Poder Ejecutivo la ley que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia, una medida que permitirá a las autoridades actuar ante delitos graves donde exista riesgo de fuga o se intente obstaculizar la justicia.
La norma, aprobada con 79 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención, fue respaldada por insistencia tras haber sido observada por el Ejecutivo en enero pasado. Ahora, solo falta que el Gobierno la promulgue y se publique en el diario oficial El Peruano para que entre en vigencia.
La iniciativa busca autorizar la detención de personas acusadas de delitos con penas mayores a cuatro años, incluso si no fueron capturadas en flagrancia.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, explicó que, aunque inicialmente se contabilizaron 79 votos a favor, luego se sumaron siete congresistas más para alcanzar la mayoría necesaria. Además, destacó que se habilitó el acta virtual para facilitar el debate y la votación en el Pleno.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, había informado que el Ejecutivo observó la norma en enero con el objetivo de mejorarla. Sin embargo, el Congreso insistió en su aprobación, argumentando que esta herramienta es esencial para fortalecer la lucha contra la delincuencia y evitar que los investigados evadan la justicia.
Con esta ley, las autoridades podrán solicitar detenciones preliminares sin necesidad de flagrancia, siempre que existan pruebas razonables que vinculen al sospechoso con el delito y se demuestre un riesgo de fuga.
TE PUEDE INTERESAR
- China eleva el tono contra Donald Trump y asegura estar lista para guerra comercial
- Aprueban ley que faculta a familiares directos a representar a menores en juicios de alimento
- Congresista Flavio Cruz no firmará moción de censura contra Juan Santiváñez
- Mario Amoretti: Juicio a Pedro Castillo podría extenderse un año
- Congreso: Citarán a alcalde de Lima por almacenes clandestinos en Cercado de Lima