Pleno del Congreso aprobó proyecto para declarar héroes a quienes luchan contra la pandemia del coronavirus. (Foto: Congreso)
Pleno del Congreso aprobó proyecto para declarar héroes a quienes luchan contra la pandemia del coronavirus. (Foto: Congreso)

El presidente del Congreso, Manuel Merino, reveló que se están realizando las coordinaciones con la Presidencia del Consejo de Ministros para que el gabinete liderado por Vicente Zeballos se presente, ya sea virtual o presencialmente, ante el pleno entre los días 20 y 26 de mayo, en el contexto de la emergencia sanitaria ante la pandemia de .

“Nosotros habíamos coordinado con el presidente del Consejo de Ministros (Vicente Zeballos) y habíamos puesto una posible fecha el 14 de esta semana, considerando que podía suspenderse la emergencia sanitaria, pero esta se ha prolongado y estamos en conversaciones para que sea entre el día 20 y el 26 de este mes”, indicó en declaraciones a RPP Noticias.

Cabe recordar que, luego de la más reciente ampliación del estado de emergencia decretada por el Gobierno en respuesta al coronavirus, las disposiciones de aislamiento social obligatorio y de inmovilización se mantendrán vigentes hasta el domingo 24 de mayo.

El titular del Legislativo recordó que los parlamentarios llevan dos meses instalados en sus cargos, en los cuales insistió en que han trabajado para aprobar, en su gran mayoría, leyes referidas a atender la emergencia ante los casos de coronavirus, incluyendo temas solicitados por el Gobierno.

“El presidente (Martín Vizcarra) pidió facultades y las dimos. Pidió medidas para un control concurrente, se le dio el control concurrente, y estamos a la espera de tener la visita del presidente del Consejo de Ministros (Vicente Zeballos) para que, según la Constitución, podamos escuchar al gabinete en pleno para que nos diga qué hizo cuando no hubo Congreso y qué hizo después que les dimos las facultades legislativas”, acotó Merino de Lama.

Manuel Merino detalló que las coordinaciones con el Ejecutivo para esta presentación pueda ser virtual o en un espacio adecuado en caso de que sea presencial, en atención a que todavía está vigente el estado de emergencia.

“Tendríamos que hacer una evaluación en el tema sanitario sobre qué tan conveniente sea una sesión presencial o virtual. En el tema de la sesión virtual, el Congreso ha quedado expedito para una sesión virtual. Tendríamos que evaluarlo de manera coordinada con el presidente del Consejo de Ministros”, comentó.

“Si se pensara una sesión presencial, se ha conversado la posibilidad de que se pueda desarrollar en las instalaciones del Centro de Convenciones que ha tenido actividades con más de 3 mil espectadores y sí habría espacio suficiente que permitiría no tener riesgo en la coyuntura en la que estamos”, añadió.