Pedro Cartolin es la propuesta para la Contraloría. (Foto: Difusión)
Pedro Cartolin es la propuesta para la Contraloría. (Foto: Difusión)

Este lunes 13 de mayo, la subcomisión evaluadora de la Comisión Permanente, presidida por el congresista Jorge Montoya, evaluará la candidatura del abogado Pedro Cartolín, propuesto por el Ejecutivo para el cargo de Contralor General de la República.

TAMBIÉN LEE: Waykis en la Sombra: Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte, niega ser parte de organización criminal

En su entrevista personal llevada a cabo el pasado viernes, Cartolín fue esquivo al responder a las preguntas de los diez miembros sobre sus vínculos con el Ejecutivo, el Congreso y personas como el abogado de la presidenta Dina Boluarte, Mateo Castañeda, quien fue recientemente detenido por el caso “Los Waykis en la sombra”. Cartolín admitió conocerlo, pero negó haber tenido alguna injerencia en su postulación.

Según la agenda del Parlamento, la sesión se llevará a cabo a las 9:00 a.m. de manera semipresencial en la Sala Miguel Grau Seminario, y se tiene previsto el debate en relación a la postulación de Cartolín Pastor al cargo de Contralor General de la República.

“Debate en relación a si el señor Pedro Cartolín Pastor, propuesto para el cargo de Contralor General de la República, por el Poder Ejecutivo, cumple o no cumple con los requisitos para el cargo y si está o no está incurso en algún impedimento conforme a lo normado, respectivamente, en los artículos 28 y 29 de la Ley 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República”, se lee en la citación.

Como se recuerda, el 2 de mayo, el Gobierno de Dina Boluarte propuso a Cartolín como sucesor de Nelson Shack en la Contraloría General de la República. Esta decisión se formalizó mediante la Resolución Suprema Nº 119-2024-PCM, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La resolución fue refrendada por Dina Boluarte, Gustavo Adrianzén y José Arista. Cartolín es parte de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, presidida por Mariem Vicky de la Rosa Bedriñana. Su designación se publicó el 4 de enero en El Peruano. El contralor es nombrado por siete años y puede ser removido por el Congreso según la Constitución.

TE PUEDE INTERESAR