Congreso ve hoy la lista de candidatos al Tribunal Constitucional
Congreso ve hoy la lista de candidatos al Tribunal Constitucional

El enfrentamiento en el Congreso por la modalidad de elección de los candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional (TC) podría tornarse hoy en consenso para zanjar de una vez el postergado tema.

Después de mucho tiempo, el presidente del Parlamento, Fredy Otárola, por fin convocó para hoy a los integrantes de la Comisión Especial encargada de la elección de los candidatos al TC y al Defensor del Pueblo, conformada por los portavoces de las diferentes bancadas. La cita será a partir de las 10.00 a.m.

La convocatoria remarca que el fin es buscar el consenso necesario para sacar adelante ese proceso.

La agenda de la reunión será la propuesta final de candidatos y, en segundo lugar, la modalidad de elección.

La nota oficial de la presidencia del Congreso refiere que la modalidad de la votación individual de cada candidato es una propuesta "de la Presidencia y de diversos grupos parlamentarios".

Como se ha informado, la elección de los nuevos miembros al TC se quedó entrampada por el desacuerdo insalvable en la manera de elegir: individual o en bloque.

FACTOR EGUIGUREN. Los candidatos propuestos por la comisión evaluadora del Congreso son Francisco Eguiguren (exembajador político en España); Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón y Marianella Ledesma Narváez.

La figura del jurista Francisco Eguiguren, por ser un exfuncionario público del oficialismo, ha sido cuestionada por algunos sectores de la oposición y particularmente por el fujimorismo.

"NO HAY VETO". Al respecto, el portavoz del fujimorismo, Héctor Becerril, aseguró que su bancada nunca planteó que el candidato Francisco Eguiguren sea retirado de la lista, pues el partido de gobierno tiene todo el derecho de proponer a los aspirantes que crea conveniente.

"A lo que no tiene derecho es a ponerlo en un paquete, un bloque, para obligarnos a los congresistas a votar por todos. No tenemos veto por nadie. Lo que hemos propuesto es que se elija en forma democrática, uno por uno. Lo contrario sería una imposición", dijo.

En ese sentido, felicitó a la Presidencia del Congreso "por allanarse" a la propuesta planteada por la bancada de Fuerza Popular.

Becerril refirió a este diario que el viernes pasado instó a Otárola mediante un escrito a convocar de inmediato a la Comisión Especial "bajo responsabilidad".

A su juicio, hoy no debe haber dificultad en acordar la modalidad de elección, de modo que el próximo jueves se comience a elegir uno por uno a los aspirantes al TC.

Ojo con "repartija encubierta". Según el aprista Javier Velásquez Quesquén, una votación en bloque de los postulantes al TC sería el "rostro de una nueva repartija encubierta". Asegura que los fujimoristas y nacionalistas juntos pueden sacar la votación y selección adelante. Sostiene que el acuerdo de Gana Perú, PP, AP-FA es promover a cinco de seis candidatos para dejar uno a libre elección del oficialismo.