Velásquez Quesquén: Descalificar a Keiko Fujimori por su apellido es incongruente
Velásquez Quesquén: Descalificar a Keiko Fujimori por su apellido es incongruente

El reelecto congresista aprista, , dijo que es incongruente vetar a un candidato por el apellido, al referirse claramente a la candidata a la presidencia, por Fuerza Popular, 

Puedes leer...

Recordó que por algo Keiko Fujimori expresa y representa al 40 % del electorado y vetarla por asuntos de familia no es coherente.

"Los peruanos debemos evaluar las mejores propuestas, el mejor modelo que tiene cada candidato para generar empleo ya que ello representa la mejor herramienta para acabar con la pobreza en el Perú", refirió durante el noticiero nocturno de Diario Correo, Correo a las 6.

Informó que hasta el momento el partido Aprista no ha tomado posición por ninguno de los candidatos que desean ocupar el sillón de Pizarro en esta segunda vuelta, y que en las próximas horas la Dirección Nacional del Apra se reunirá para ponerse de acuerdo y adoptar una decisión institucional.

SOBRE KENJI FUJIMORI. Aseguró que en el partido de Keiko Fujimori debe primar los criterios institucionales antes de evidenciar el tema familiar, dijo al referirse a la intención de Kenji Fujimori de postular el 2021 si su hermana no logra vencer en estas elecciones a Pedro Pablo Kuczynski.

"Sería bueno que la suerte del fujimorismo gane o no esta segunda vuelta ya no esté marcado por un apellido, un nombre u otro Fujimori que reivindique una derrota o una victoria", agregó.

A su entender Kenji Fujimori trata de rescatar el fujimorismo histórico de los años 90 con los representantes que no participaron de las elecciones 2016, al referirse a Martha Chávez, María Luisa Cuculiza, Alejandro Aguinaga, entre otros.

Mientras que Keiko Fujimori trata de desmostrarle al país que Fuerza Popular tiene una nueva propuesta pragramática, nuevos cuadros, nuevos equipos, lo que "le ha dado resultado", señaló Velásquez Quesquén.

SEREMOS OPOSICIÓN. El legislador Javier Velásquez Quesquén precisó que los 5 congresistas electos por el Apra serán una oposición constructiva, "vamos a actuar respaldando la gobernabilidad como lo hemos hecho en este gobierno también, no queremos poner en peligro el modelo de desarrollo de nadie", dijo.

"Seremos una oposición constructiva, pero firmemente fiscalizadora y de control", puntualizó.