Durante los primeros cinco meses del 2024, el Despacho Presidencial encabezado por , gastó más de medio millón de soles, en trabajos no explicados, de acuerdo con la denuncia de ‘Panorama’.

Según el programa dominical, esto se trataría de trabajos ‘duplicados’ mediante órdenes de servicio, como por ejemplo, control de documentos o servicios archivísticos, sin embargo, dichas funciones cuentan con oficinas y personal calificado.

Esto evidenciaría que el Despacho Presidencial contrata personas para que realicen labores que, según expertos, ya se cumplen en la oficina de la presidenta de la República.

En febrero del presente año, se contrató a tres personas diferentes para encargarse de tres trabajos similares: “servicio en contrataciones públicas”, “servicio en contrataciones del Estado” y “servicio de analista en contrataciones del Estado”.

A la primera persona se le pagó S/27 mil, mientras que a la segunda y tercera, S/16 mil.

Además, en enero de este año el Despacho Presidencial gastó /97 mil en contratar a tres personas distintas, que debían encargarse del servicio de apoyo de control documentario y administrativo.

Lo curioso es que en dicha oficina existen 14 personas que laboran e 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes. Asimismo, contrataron a una cuarta persona como ‘apoyo administrativo’.

En febrero, se emitieron órdenes de servicios por S/253 mil para trabajos que personal del despacho ya realiza como función, como “servicio en contrataciones públicas” (S/27 mil), “servicio en contrataciones del Estado” (S/16 mil), “servicio especializado en la elaboración de contenidos en redes sociales” (S/24 mil) y “servicio especializado en estrategia en redes sociales” (S/15 mil).

En respuesta a la denuncia, Fredy Hinojosa, vocero del Despacho Presidencial, desmintió cualquier tipo de irregularidad y justificó las contrataciones asegurando que se aplica dicha figura cuando la necesidad de los servicios no es cubierta en su totalidad por los funcionarios.

Las necesidades del servicio de cada unidad son establecidas por el funcionario, siempre que exista la necesidad del servicio. Solamente cuando existe una necesidad de servicios que no es cubierto por funcionarios de planta, el funcionario realiza un requerimiento”, declaró para “Panorama”.

TE PUEDE INTERESAR: