Dos mujeres y un varón para alcaldía de Córdova
Dos mujeres y un varón para alcaldía de Córdova

Dos mujeres y un varón postulan para ser alcaldes en el distrito de Córdova, en la provincia de Huaytará, región de Huancavelica.

Las elecciones las realizarán mañana domingo 5 de junio del 2015, luego de que el Jurado Nacional de Elecciones anulara en dicho distrito el proceso realizado el 5 de octubre del 2014.

Como se recuerda, dicho proceso electoral quedó anulado, luego de que pobladores incursionaran en el local de votación y quemaran actas electorales el día de las elecciones. Por ello, el Jurado Electoral Especial de Huaytará, anuló 6 actas electorales y todo el proceso en dicho distrito.

POSTULAN. Los tres candidatos que tientan el sillón municipal de Córdova son Cecilia Choque Mendoza por el movimiento “Córdova al progreso de sus anexos”; Edelvina Rosa Gerónimo Yarasco, por el Movimiento Independiente Regional Ayllu y Alberto Concepción Alejo Juscamayta del Movimiento Independiente Trabajando Para Todos.

Según la página web del JNE, Voto Informado, Cecilia Choque propone prevenir la anemia y desnutrición mediante análisis de laboratorio para una mejor alimentación balanceada de los niños, además de promover campañas odontológicas.

También dice que implementará cadenas productivas y la transformación de productores agropecuarios para la seguridad alimentaria, impulsará el programa de apoyo a la crianza de animales mayores y menores de la zona con el apoyo de profesionales (veterinario).

Alberto Alejo, en la misma página, propone la implementación de cultivos potenciales, el desarrollo ganadero con el mejoramiento genético y dar asistencia ténica a los productoes agropecuarios para el desarrollo distrital, además de construir infraestructura de riego y manejo social del agua, de impacto distrital.

De la misma forma, Edelvina Gerónimo, propone realizar el uso adecuado de tecnologías existente e informática, a través del establecimiento de un centro de formación laboral, promover la transferencia tecnológica de inseminación artificial y de profesionales ligados a esta técnica, como veterinarios y/o zootecnistas.

Asimismo dijo que complementará los sistemas para acrecentar el crecimiento con políticas que permitan asignar más recursos a los extremadamente pobres y capacitar a líderes locales para contribuir al desarrollo de su comunidad.